SANTO DOMINGO.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) depositó este lunes una acción de amparo preventivo en el Tribunal Superior Administrativo (TSA) en contra el Senado, el Ministerio de Medio Ambiente y la Dirección General de Minería, con el que busca evitar la explotación minera en Loma Miranda.
Conforme al sometimiento hecho por el presidente de la FJT, Trajano Potentini, la depredación de ese recurso natural constituiría una flagrante violación a la Constitución de la República y un precedente vinculante del Tribunal Constitucional.
Asimismo, el representante de la sociedad civil anunció la demanda en intervención forzosa del presidente Danilo Medina, los principales partidos y líderes políticos del país, para que fijen su posición en torno los propósito de la empresa minera Falcondo de que se le otorgue la licencia de explotación de ese valioso recurso natural, cuya cuenca serviría para alimentar varios ríos importantes en la región del Cibao.
Potentini advirtió que Loma Miranda no puede ser explotada, recordando que ya el Tribunal Constitucional abordó el problema y decidió, mediante la sentencia 167-13, que esa depredación no puede hacerse sin dañar el medio ambiente y la ecología, decisión que afirma, compromete a todos los poderes del Estado.
“Y en consecuencia, eso impide que cualquier funcionario o poder público alguno, autorice lo que el Tribunal Constitucional prohíbe, algo verdaderamente insólito en un régimen de derecho”, expresó el jurista.
Sostuvo que la acción de amparo preventivo en defensa de Loma Miranda, “se sustenta, entre otras consideraciones en los aprestos y amenazas e inminencia de una posible autorización del Congreso y las autoridades, favoreciendo la explotación de Miranda”.
El Senado está apoderado de un proyecto de ley que declara a Loma Miranda como área protegida. La iniciativa, que es objeto de estudio por una comisión especial que preside el senador Rafael Calderón, fue conocida y aprobada por la Cámara de Diputados.
Fuente 7 días
0 comentarios:
Publicar un comentario