Desmantelan red se dedicaba a la explotación sexual de menores en La Romana; hay dos apresados

 Investigadores de la ULL analizan las políticas de prostitución y las  actitudes hacia las mujeres prostitutas - ULL - Noticias

LA ROMANA.- El Ministerio Público desmanteló una red que se dedicaba a la trata de personas con fines de explotación sexual en esta provincia y arrestó a dos hombres identificados como cabecillas de la organización que explotó sexualmente al menos a quince adolescentes con edades entre los 13 y 17 años.

La Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) y la Fiscalía de La Romana informaron que durante la operación fueron arrestados, mediante orden judicial, los dominicanos Yhonfy Joel Acosta Núñez y/o Jhonfy Joel Acosta Núñez y Yovanny Luima Moni, identificados como cabecillas de la organización, quienes fueron sometidos a la acción de la justicia.

Mediante la instancia depositada en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Romana, el Ministerio Público solicitó la imposición de 18 meses prisión preventiva en contra de Acosta Núñez y Luima Moni y que se declare el proceso de tramitación compleja. Ambos son imputados por delitos de trata de personas, bajo la modalidad de explotación sexual de adolescentes.

 

La PETT y la Fiscalía de La Romana señalan en la solicitud de medida de coerción que la red criminal se dedicaba a captar a adolescentes vía la plataforma de una red social, así como en distintas escuelas de La Romana, para ofrecerles un supuesto trabajo en un complejo turístico de esta provincia.

Una vez las jóvenes llegaban al complejo turístico eran ofrecidas a cambio de remuneraciones económicas a clientes de nacionalidad extranjera que se hospedan en el lugar.

Los imputados trasladaban a las adolescentes a diferentes lugares a bordo del vehículo marca Hyundai, modelo Sonata, color azul, coaccionándolas y explotándolas sexualmente por sumas de dinero que oscilaban entre los US$150 y US$175 dólares estadounidenses, esto, incluso, en horario de escolaridad.

La instancia detalla que los imputados, aprovechándose de la situación de vulnerabilidad de las víctimas, dada por su género, situación socioeconómica y estado de minoría de edad, le ofrecían sumas de dinero y objetos para luego explotarlas sexualmente, lo cual, según se ha determinado, le ha provocado daños psicológicos.

Sobre el arresto de los imputados, las autoridades informaron que se ejecutó el pasado 2 de junio en virtud de la orden judicial No.197-1-OALL-00109-2023, durante un allanamiento en una casa en La Romana, realizado en el transcurso de las pesquisas.

En el lugar fueron rescatadas nueve adolescentes y se incautaron bebidas alcohólicas y preservativos.

Luego de ser arrestado al imputado Luima Moni se le ocupó la cantidad de setenta y cinco mil pesos dominicanos (RD$75.000.00), mientras que a Acosta Núñez le fue incautado un celular marca Samsung, modelo Galaxy A51, entre otros objetos.

Las autoridades además han ocupado en el proceso otros teléfonos móviles de diferentes marcas y prendas de vestir y otros ajuares femeninos, entre otras pertenencias.

El caso ha recibido la calificación jurídica de trata de personas con fines de explotación sexual (agravado), los cuales se encuentran tipificados y sancionados en las disposiciones de los artículos: 1 (a), (h); 3 y 7, letras C, D, y E, de la Ley 137-03 sobre el Tráfico ilícito de Migrantes y Trata de Personas, y de los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano.

Al dar a conocer la información mediante un comunicado de prensa, el Ministerio Público dijo contar con suficientes pruebas testimoniales, documentales, periciales, audiovisuales y materiales para que se imponga a los imputados la prisión preventiva por ser la medida de coerción más idónea por la gravedad del caso y el peligro de fuga.

Indicó que está a la espera de que el Juzgado de Atención Permanente de La Romana fije la fecha para el conocimiento de la medida de coerción solicitada en contra de Acosta Núñez y Luima Moni.

Fuente Periódico El Día 

Conoce las propiedades medicinales del cundiamor

Cundeamor, planta medicinal que combate a las hemorroides | PorEsto

El cundiamor, también conocido como Momordica charantia o melón amargo, es una planta trepadora originaria de África, Asia y algunas partes de América. Es cultivada por sus frutos comestibles, que tienen una apariencia y sabor únicos.

El fruto del cundiamor es de forma oblonga y rugosa, similar a un pepino arrugado, y su color varía desde el verde claro hasta el amarillo anaranjado cuando madura. Aunque se le llama «melón amargo», su sabor es extremadamente amargo, lo cual es una característica distintiva de esta fruta.



El cundiamor se utiliza en diversas cocinas del mundo, especialmente en la cocina asiática y africana, donde se valora su sabor amargo en platos salteados, sopas, curries y encurtidos. Además de su uso culinario, el cundiamor también se ha utilizado tradicionalmente con fines medicinales, ya que se cree que tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antidiabéticas.

Es importante tener en cuenta que el sabor amargo del cundiamor puede no ser del agrado de todos, por lo que su consumo puede variar según las preferencias personales y las tradiciones culinarias de cada región.



El cundiamor, o melón amargo, se ha utilizado tradicionalmente en la medicina herbal debido a sus posibles propiedades medicinales. A continuación, te menciono algunos remedios caseros en los que se ha utilizado el cundiamor:

  1. Control de la diabetes: Se cree que el cundiamor puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre. Se puede consumir en forma de jugo o té, o bien, se puede preparar una infusión de sus hojas secas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que antes de utilizarlo como remedio para la diabetes, se debe consultar a un profesional de la salud.
  2. Digestión y estreñimiento: El cundiamor se ha utilizado para aliviar problemas digestivos, incluido el estreñimiento. Se puede preparar una infusión con las hojas o el fruto para ayudar a promover la digestión y el movimiento intestinal.

  3. Tratamiento de la piel: Se cree que el cundiamor tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, por lo que se ha utilizado tópicamente para tratar diversas afecciones de la piel, como eczema, psoriasis, acné y heridas. Se puede aplicar jugo de cundiamor fresco sobre la piel afectada o preparar una pasta con la pulpa del fruto y aplicarla como cataplasma.

Es importante destacar que los remedios caseros a base de cundiamor son tradicionales y no hay suficiente evidencia científica para respaldar plenamente su eficacia. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de utilizar cualquier remedio casero o hierba medicinal, especialmente si tienes alguna condición médica o estás tomando otros medicamentos.

 Fuente Infoagro

Academia de Ciencias pide investigar la muerte de cientos de peces en Azua

 Academia de Ciencias pide investigar la muerte de cientos de peces en Azua

La entidad expresó que el Refugio de Puerto Viejo es un área protegida muy sensible desde el punto de vista de la biodiversidad costero-marina de la República Dominicana, al tratarse de una albufera o laguna marina atrapada en tierra, apenas separada del Mar Caribe por barreras arrecifales, manglares y pequeños cayos cargados de aves migratorias.

 

SANTO DOMINGO.- Este lunes la Academia de Ciencias de la República Dominicana pidió al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales investigar la muerte de decenas de peces que fueron encontrados en la playa Los Negros, Azua.

La Academia indicó que, entre el sábado y domingo pasado, «se observó una gran mortandad de peces marinos pertenecientes a por lo menos cinco familias: Monacanthidae, Balistidae, Morenidae, Serranidae y Pomacentridae. Estas especies fueron identificadas en un reporte preliminar».

 

A través de un comunicado, la institución reiteró que dentro del Refugio de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo fueron instaladas dos barcazas de generación eléctrica propiedad de la empresa Karadeniz Powership, pese a que el Ministerio de Medio Ambiente ha manifestado que esas estructuras no se encuentran dentro del área protegida, sino en la zona de amortiguamiento.

«El discurso no puede divorciarse de la realidad, nadie puede alegar que esta empresa eléctrica se encuentra fuera del área protegida, cuando todas las especies que están muriendo, están en su interior», señaló la Academia.

«El agua no constituye barrera física para considerarse un área búfer o de amortiguamiento. La razón legal de un área de amortiguamiento es precisamente evitar situaciones como esta, donde la vida se pone en peligro y las especies no encuentran donde refugiarse para la supervivencia», agrega la entidad.

«Se le debe aclarar al país lo sucedido. Esta empresa fue beneficiada con una licencia ambiental que se sustenta en un Plan de Adecuación Ambiental para dar respuesta a situaciones de impactos ambientales mayores como éste. Luego el Viceministerio de Áreas Protegidas que tiene la encomienda de garantizar la integridad del Refugio de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo«, explica.

La entidad expresó que el Refugio de Puerto Viejo es un área protegida muy sensible desde el punto de vista de la biodiversidad costero-marina de la República Dominicana, al tratarse de una albufera o laguna marina atrapada en tierra, apenas separada del Mar Caribe por barreras arrecifales, manglares y pequeños cayos cargados de aves migratorias.

Fuente Noticias Sin 

Aumentan a 30 los muertos en Haití a causa de las fuertes lluvias

 Lluvias en Haití

Los torrenciales aguaceros han afectado considerablemente el sector agrícola y causado daños a centros de salud, carreteras y puentes.

 

El número de fallecidos en Haití a causa de las lluvias aumentó este lunes a 30, el doble de los reportados la víspera, de acuerdo con el informe ded Departamento de Protección Civil (DPC).

Asimismo, el organismo elevó a nueve el total de desaparecidos, mientras que cifró en 7.475 las familias afectadas y en 13.000 las personas desplazadas.

El departamento occidental es el más afectado, en particular, la comuna de Leogane, situada a unos 30 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, con al menos 7.000 casas inundadas o afectadas.

En esta ciudad también se ha confirmado el mayor número de muertes, al menos 11.

"El número de víctimas es provisional. Seguimos buscando y recibiendo información de las distintas comunas y de las autoridades", declaró Jerry Chandler, jefe de Protección Civil.

Los torrenciales aguaceros han afectado considerablemente el sector agrícola y causado daños a centros de salud, carreteras y puentes, lo que dificulta la asistencia a los afectados, según Protección Civil.

 

"La principal prioridad es ayudar a la población. Hay muchas personas afectadas que necesitan nuestro apoyo. Estamos organizándonos para movilizar recursos", agregó Chandler.

Sin embargo, admitió que debido a la falta de seguridad, hay zonas a las que no se puede acceder.

Las autoridades prevén más lluvias para el próximo miércoles, a causa de una onda tropical.

Fuente Listin Diario

Advierten riesgos de enfermedades tras la vaguada

 LOS TEMPESTUOSOS aguaceros dejados por la vaguada sobre el país desbordaron ríos y arroyos, inundaron predios agrícolas e incomunicaron a muchas comunidades sureñas.

Casos. Además del Covid-19, las autoridades vigilan los casos de dengue, cólera, leptospirosis y otras enfermedades, por las lluvias e inundaciones.

 Salud Pública informa que además del Covid-19, mantiene vigilancia del cólera, dengue, leptospirosis y otras enfermedades, ante lluvias e inundaciones

 

La población enfrenta el riesgo de aumento de casos, no sólo de Covid-19, como han alertado especialistas de la neumología, sino de contraer otras enfermedades por las lluvias e inundaciones.

Entre estas, las autoridades sanitarias mencionan el cólera, dengue, malaria, leptospirosis, problemas en la piel, males gástricos y otros procesos respiratorios.

Ante esto, el Ministerio de Salud Pública informó que mantiene una estricta vigilancia de los casos de Covid-19 reportados en las últimas semanas, y emitió alerta epidemiológica para prevenir cólera y otros males gástricos, leptospirosis, dengue y otras enfermedades, por inundaciones, a causa de las lluvias que han estado afectando varios puntos del país, especialmente la región sur.

En las últimas dos semanas, médicos neumólogos advirtieron de la presencia de mayor cantidad de pacientes en sus consultorios por Covid-19, con afecciones respiratorias, fiebre, malestar general.

Pese a esta versión, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, y el asesor médico del Poder Ejecutivo, Jorge Marte, aseguran que la enfermedad está bajo control y que no hay una situación que amerite preocupación.

Este fin de semana, Rivera dijo que no es necesario alarmarse ante el leve aumento de casos registrados de Covid-19, porque se mantiene monitoreo permanente y oportuno y recordó que es una enfermedad endémica en el país.

Recordó que el Covid-19 sigue siendo objeto de seguimiento y control por parte del Sistema de Vigilancia Epidemiológica con que cuenta el Ministerio de Salud Pública, lo que permite identificar eventos de salud y la toma de decisiones pertinentes y efectivas por lo que pidió a la población a seguir las informaciones de las autoridades competentes.

Prevención de brotes

Ante las lluvias e inundaciones que se estuvieron registrando el fin de semana en diferentes provincias del país, en especial en el Sur, el Ministerio de Salud Pública emitió un alerta epidemiológica ante el riesgo de aumento de enfermedades en las poblaciones afectadas por las lluvias y llama a fortalecer el sistema de vigilancia de enfermedades de notificación obligatoria (ENO).

Esta es la segunda alerta epidemiológica por inundaciones que emite el Ministerio de Salud Pública en los últimos 15 días, con el propósito de prevenir el surgimiento de brotes e infecciones. El pasado 24 de mayo, las autoridades emitieron un llamado similar, ante el riesgo de que puedan surgir ese tipo de enfermedades propias de momentos de lluvias e inundaciones, debido a la contaminación de las aguas y alimentos.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones que hace el Ministerio de Salud se encuentran a que la población evite el contacto con agua, lodo y vegetación que probablemente esté contaminada con orina, especialmente cuando la persona tiene erosiones o heridas, para prevenir leptospirosis.

Fuente Listin Diario 

Albert Pujols es nombrado asistente especial del comisionado de la Major League Baseball

 Albert Pujols

“No podría estar más emocionado por este próximo capítulo de mi carrera", expresó Pujols.

 

Albert Pujols fue nombrado como asistente especial del comisionado de la Major League Baseball, según informó este lunes Rob Manfred. 

Como parte de su función, Pujols consultará con MLB sobre una variedad de temas, incluidos las relaciones con los jugadores y cuestiones relacionadas con República Dominicana. También, se desempeñará como analista al aire de MLB Network, apareciendo en la programación de la cadena.

“Más allá de su larga lista de logros en el campo, Albert es una figura muy respetada que representa el juego extraordinariamente bien. Él se preocupa mucho por hacer una diferencia en nuestras comunidades. Estamos emocionados de que Albert se una a otros ex jugadores que están haciendo un trabajo importante para nuestro deporte, y agradeceremos su perspectiva sobre nuestros esfuerzos”, dijo Manfred.

Por su parte, Pujols expresó que “no podría estar más emocionado por este próximo capítulo de mi carrera. El comisionado Manfred y yo compartimos la misma pasión por hacer crecer el juego en la República Dominicana y espero ver lo que podemos lograr juntos”.

“También estoy agradecido por la oportunidad de unirme a la familia de MLB Network. He sido un gran admirador desde el principio y no puedo esperar para comenzar”, añadió.

La temporada 2022 fue el último año de la prolífica carrera de 22 años en las Grandes Ligas del tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, que incluyó 11 selecciones All-Star durante un total de 12 temporadas con los St. Louis Cardinals, 10 años con Los Angeles Angels, y una temporada con Los Angeles Dodgers.

Con su memorable cierre del 22, el dos veces campeón de la Serie Mundial saltó al cuarto lugar en la historia de la MLB con 703 jonrones, la mayor cantidad de todos los tiempos de un jugador nacido fuera de los Estados Unidos.

“The Machine” ocupa el noveno lugar en la lista de éxitos de todos los tiempos con 3.384. Jugó para el equipo nacional de RD en el Clásico Mundial de Béisbol inaugural en 2006. Pujols, ganador del Premio Roberto Clemente de la MLB en 2008 a la excelencia dentro y fuera del campo, ganó el Premio Humanitario Deportivo Muhammad Ali 2022 de ESPN por su trabajo caritativo.

Demás jugadores

Albert Pujols se une a un grupo de ex jugadores que están trabajando en varias capacidades para Major League Baseball. El grupo incluye al miembro del Salón de la Fama Ken Griffey Jr., quien se desempeña como Asesor Principal del Comisionado; el miembro del Salón de la Fama Cal Ripken Jr., asesor principal en programas para jóvenes; asistentes especiales del comisionado CC Sabathia y del miembro del Salón de la Fama Joe Torre.

Además, el vicepresidente sénior de operaciones en el campo Raúl Ibañez, el vicepresidente de estrategia en el campo Joe Martínez, Gregor Blanco, Rajai Davis, Adam Jones, Dan Otero y Bo Porter del Departamento de Operaciones de Béisbol de la MLB; y Billy Bean, quien actualmente es Vicepresidente Senior de Diversidad, Equidad e Inclusión y Asistente Especial del Comisionado.

Pujols hará su debut en MLB Network en MLB Central el martes 6 de junio a las 9:00 a. m. (hora del este) y en el programa ganador del premio Emmy MLB Tonight el miércoles 7 de junio a las 10:00 p. m. (hora del este). Asimismo, contribuirá a la cobertura en el lugar del viernes 23 de junio de MLB Network de la Serie de Londres de MLB, con los Cardenales enfrentándose a los Cachorros de Chicago.

Fuente Listin Diario 

Temperaturas calurosas y escasas precipitaciones

 Temperaturas calurosas y escasas precipitaciones

La sensación térmica continuará muy calurosa sobre el país, debido al viento de componente sur y la época del año.

 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.– La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que hoy lunes iniciando la semana laboral, habrá un predominio de nubes dispersas durante la mañana, sin descartar, ocasionales chubascos aislados de corta duración en algunas localidades del litoral costero caribeño.

Sin embargo, después del mediodía y horas de la noche, sobre diferentes poblados de la región noroeste, la zona fronteriza y la Cordillera Central, se prevén aguaceros locales moderados en ocasiones, tormentas eléctricas aisladas y posibles ráfagas de viento, principalmente en diferentes municipios de Montecristi, Dajabón, Valverde, Santiago, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, entre otras provincias cercanas, debido a la humedad e inestabilidad que genera el viento de componente sur y también de forma indirecta, la vaguada en altura.

Mañana martes, pocas precipitaciones en las horas matutinas, solo ocasionales chubascos de corta duración en algunas localidades del litoral costero caribeño motivados por el viento.

No obstante, después del mediodía, observaremos ocasionales incrementos nubosos generadores de aguaceros dispersos localmente moderados en algunos poblados de las provincias ubicadas en el litoral costero caribeño, como son: Peravia, San Cristóbal, San Juan, Elías Piña, Barahona, Independencia, Pedernales, Bahoruco y El Gran Santo Domingo (incluyendo El Distrito Nacional). Dichas precipitaciones podrían extenderse gradualmente hacia diferentes provincias de la región noroeste y la Cordillera Central.

La sensación térmica continuará muy calurosa sobre el país, debido al viento de componente sur y la época del año, por tal razón, se recomienda a la población ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras (preferiblemente de colores claros) y no exponerse directamente a la radiación solar de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

Debido a las fuertes lluvias que se han estado registrando en el país, así como las que se pronostican, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) mantiene las ALERTAS Y LOS AVISOS METEOROLÓGICOS para las siguientes provincias, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como, inundaciones urbanas, rurales y deslizamiento de tierra:

Día Mundial del Medio Ambiente

 5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente - La Razón

La ONU considera que existen avances científicos y soluciones que podrían resolver esta crisis, y que solo hace falta voluntad política y que todos los agentes sociales se impliquen en el cambio.

 

REDACCIÓN.- Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente.

Origen del Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente se deben centrar los esfuerzos en motivar a las personas y comunidades, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente.

Es por ello que se invita a las personas a mejorar sus hábitos de consumo. A las empresas a desarrollar modelos más ecológicos. A los gobiernos a proteger las zonas salvajes. A los profesores a educar en valores naturales. A los jóvenes a alzar la voz por el futuro del planeta. La protección del medio ambiente requiere del apoyo de todos.

Año 2023: Sin contaminación por plásticos

Anualmente se elige un tema central para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente. En 2023 la campaña del Día Mundial del Medioambiente lleva como lema: «Sin contaminación por plásticos».

400 millones de toneladas de plástico. Es la cifra de plásticos que se producen a nivel mundial cada año. Y más de la mitad son plásticos de un solo uso. Menos del 10% se recicla. De toda esta cantidad de plástico entre 19 y 23 millones de toneladas acaban en ríos, lagos y mares. Los microplásticos invaden el agua y el aire y ello incide negativamente en la salud de las personas y del planeta.

Estos datos son insostenibles y por ello en 2023, el tema del Día Mundial del Medio Ambiente se centra en el problema del plástico. La ONU considera que existen avances científicos y soluciones que podrían resolver esta crisis, y que solo hace falta voluntad política y que todos los agentes sociales se impliquen en el cambio.

Arroyo Toro-Masipedro está incomunicado

 



Un desborde de agua está obstruyendo el paso vehicular en la vía de construcción que edifica el gobierno central en esta comunidad.


El ministerio de Obras Públicas dejó recientemente una entrada al Canal de Masipedro que comunica con la carretera que construye ese ministerio en el Distrito Municipal de Arroyo Toro-Masipedro.

VIDEO| Denuncian muerte de peces en playa donde funciona barcaza de empresa Karadeniz en Azua

 


La empresa generadora de electricidad se instaló en Los Negros, Azua, en marzo de este año

 

Decenas de peces fueron hallados muertos este sábado en la playa Los Negros, provincia Azua, según denunciaron residentes en la zona.

Los ciudadanos atribuyen el hecho a la contaminación que se desprende de las operaciones de las barcazas generadoras de electricidad de la empresa turca Karadeniz Powership.

En el audiovisual enviado a Diario Libre, pescadores afirman que la muerte de los peces es una situación nunca antes vista en la zona, donde llevan años trabajando el oficio.

 

La empresa se instaló en Los Negros en marzo de este año, tras el visto bueno de las autoridades, quienes explicaron que las barcazas no están dentro del área protegida, Refugio de Vida Silvestre Manglares, del Distrito Municipal Puerto Viejo. La planta inyectaría al sistema energético más de 170 megavatios.

Se recuerda que en noviembre del 2022 el barco autopropulsado de Karadeniz Powership fue enviado desde República Dominicana a Cuba, ante la imposibilidad de la empresa turca de avanzar el proyecto de generación eléctrica en la provincia Azua

No hubo explosión

Alerta en la frontera tras posible brote de cólera en Juana Méndez, Haití

 Las autoridades de Salud Pública se reunirán para discutir el tema

Hasta el momento las autoridades haitianas no han anunciado oficialmente sobre un brote de cólera

 

Autoridades dominicanas de la zona norte del país han mostrado preocupación luego de que se reportara un posible brote de cólera en la comunidad de Juana Méndez, localidad que hace frontera con la provincia de Dajabón.

Ante la entrada al país de miles de haitianos los lunes y viernes para participar en el mercado fronterizo de Dajabón, el alcalde Santiago Riveron alertó a la población y en las próximas horas se estará reuniendo con autoridades de Salud Pública, para evitar que posibles infectados ingresen a la feria comercial.

Hasta el momento las autoridades haitianas no han anunciado oficialmente sobre un brote de cólera, y según informaciones recibidas tampoco han tomado las medidas sanitarias pertinentes.

 

¿QUÉ ES EL CÓLERA?

El cólera es una infección diarreica aguda causada por la ingesta de alimentos o agua contaminados, las personas con inmunidad reducida, como los niños desnutridos, corren un riesgo mayor de morir si se infectan.

Fuente Listin Diario 

Salud Pública dice mantiene estricta vigilancia ante situación de COVID-19, pero advierte enfermedad es endémica

 

Ministro exhorta a la población seguir vacunándose y mantener medidas de higiene

 

Ante la alerta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax sobre un aumento de casos positivos de Covid-19, el ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, aseguró que la situación en el país está controlada y precisa que no es necesario alarmarse ante el leve aumento de casos registrados, porque que se mantiene monitoreo permanente y oportuno, pero advierte que ya es una enfermedad endémica en el país. 

Rivera afirma que el COVID-19 sigue siendo objeto de seguimiento y control por parte del Sistema de Vigilancia Epidemiológica con que cuenta el Ministerio de Salud Pública, lo que permite identificar eventos de salud y la toma de decisiones pertinentes y efectivas por lo que pidió a la población a seguir las informaciones de las autoridades competentes.

 "No es necesario alarmarse, el Ministerio cuenta con un monitoreo permanente de la enfermedad y  siempre ha ofrecido los detalles precisos y en caso de que los datos varíen también se ofrecerán las informaciones de forma transparente y  de ser necesario retomar algunas medidas, también se informaría oficialmente", manifestó.

 Además, expresó que el progreso en la vacunación ha sido extraordinario, se ha trabajado arduamente para asegurar vacunas y la gran mayoría de los dominicanos cuentan con su debida dosificación, lo que permite la disminución de la incidencia de la enfermedad.

 

"Las vacunas son nuestra principal defensa contra el virus y su propagación, y la mayoría de los ciudadanos ya han sido inmunizados, lo que reduce significativamente el riesgo de un rebrote, aquellos que aún le falta completar las dosis,contamos con vacunas para que acudan a aplicarsela", reiteró Daniel Rivera.

El titular de Salud habló al encabezar la "Ruta de la Salud: cambia tu estilo de vida" en la provincia Hermanas Mirabal, con atenciones a munícipes de Salcedo y zonas cercanas, donde este sábado han acudido más de 800 personas que han sido beneficiadas con más de 35 servicios médicos.

Rumores por redes sociales

El titular de Salud, indicó que la ciudadanía debe prestar atención a las informaciones oficiales que se emiten desde fuentes del Ministerio y obviar informaciones que circulan en redes sociales sin la debida comprobación científica.

Resaltó que es fundamental hacer caso omiso  a rumores infundados que circulan en algunas redes, que solo persiguen alarmar y crear incertidumbre en la población, "hay que aclarar que la situación del COVID-19 está controlada, no obstante "sabemos que esta es una enfermedad que pasó a ser endémica, pero no estamos indefensos ante ella tenemos herramientas necesarias para combatirla".

Recordó que cada ciudadano juega un papel importante en la protección de la  comunidad, por tanto en lugar de preocuparse, es necesario ocuparse en aplicar las medidas de seguridad  que han funcionado como: lavado de  manos frecuente, pues estas acciones siguen siendo eficaces no solo para evitar contagios con COVID-19, sino de muchas otras enfermedades.

Migración cancela agente que participó en operativo donde niño colgaba de rejas de uno de sus camiones

 Video del bebé colgando en las rejas del camión migratorio en RD

Migración dice que varios de sus departamentos hicieron una investigación e hicieron la recomendación

 

La Dirección General de Migración (DGM) dispuso la cancelación de un agente migratorio que se vio implicado en el incidente en que un menor de edad colgaba de los brazos de una mujer a través de las rejas de un vehículo de esa institución.

La desvinculación de Juan Ramón Rodríguez García se produjo tras la indignación generada por un vídeo captado por personas en la vía pública, este viernes, en la carretera de Mendoza, Santo Domingo Este, quienes vociferaban "abusadores e inhumanos" a los miembros de Migración.

El director de Migración, Venancio Alcántara, informó este sábado que los involucrados en la acción, que calificó de abusiva, serían sometidos a la justicia.

 En un comunicado la DGM dice que "la mujer, de nacionalidad haitiana, estaba siendo trasladada como indocumentada. Sin embargo, el triste espectáculo del niño agarrado a ella provocó una rápida intervención de los supervisores migratorios. Al observar la escena, decidieron inmediatamente bajar a la mujer con el niño y concederles la libertad, mostrando una humanidad que había faltado en un principio".

 Infografía

Indica que la cancelación de Rodríguez García esta contenida en el documento oficial número 0025, de acuerdo con lo que dicta el artículo 94 de la ley 41-08 de Función Pública y que la investigación del caso fue dispuesta por el director general de la institución.

Según el comunicado, Alcántara designó un equipo compuesto por Control Migratorio, Recursos Humanos, Inspectoría y la Dirección de Comunicaciones para profundizar en lo sucedido, quienes examinaron  cuidadosamente el caso y proporcionaron las recomendaciones necesarias para prevenir incidentes similares en el futuro.

Fuente Diario Libre 

Provincia Independencia y Azua bajo alerta roja por vaguada; aumentan a 21 provincias bajo observación

 COE

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informa se han elevado a la categoría de alerta roja las provincias Independencia  y azua, debido a que en las últimas 24 horas se registró gran cúmulo de agua en Padre Las Casas de Azua,  Aeropuerto María Montes, Barahona, Independencia, San José De Ocoa, entre otras.

Dichas condiciones de mal tiempo se deben al gran contenido humedad que aporta el viento del sur/sureste desde el mar Caribe y la inestabilidad de una vaguada en diferentes niveles de la troposfera, por lo que, esta tarde y noche seguirán las actividades de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en diferentes provincias del litoral costero caribeño, sobre todo el suroeste, el noroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza.

 

En virtud de lo anterior, a las lluvias que han estado ocurriendo y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), incrementa el nivel de alerta por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, para las siguientes provincias, por lo que a partir de ahora registra lo siguiente:

En Alerta roja se encuentra la provincia Independencia y Azua. Mientras que en alerta amarilla están: Barahona, Peravia, Pedernales, San Juan, Bahoruco, Elías Piña, San José de Ocoa, Distrito Nacional, San Cristóbal y Provincia Santo Domingo.

En tanto que, Santiago Rodríguez, Montecristi, Puerto Plata, Monte Plata, Monseñor Nouel, Dajabón, La Vega, Santiago y Valverde.