Una “chilata” de dinero fue lo incautado en los 40 allanamientos a vinculados en Calamar

 Apresan 3 haitianos despojaron a dominicano de fuerte suma de dinero

Las autoridades del Ministerio Público se incautaron de una chilata de dinero en los más de 40 allanamientos realizados contra los vinculados en la Operación Calamar, a pesar del volumen de dinero distraído del Estado, equivalente al 28% del Producto Bruto Interno de República Dominicana al 2020 y de que el Ministerio Público está tras la recuperación de 18 mil millones de pesos.

Alrededor de 11 millones 600 mil pesos fue todo lo recaudado en los allanamientos simultáneos realizados el pasado fin de semana.

Nueve millones 56 mil 637 pesos es lo reportado por los fiscales actuantes en dinero en efectivo. Además de 47 mil dólares y 305 euros.

La mayor incautación de efectivo se hizo en la residencia de Marcial Humberto Mejía Guerrero, con seis millones 379 mil 800 pesos (RD$6,379,800.00), más 47 mil 409 dólares (US$47,409.00) y trescientos cinco euros (EUR$305).

El exministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, le fue retenido un millón 250 mil pesos (RD$1,250,000.00), más 4 mil 200 pesos (RD$14,200.00), en allanamientos a sus oficinas.

769 mil 532 pesos (RD$769,532.00) fueron incautados en la residencia de la imputada Ana Linda Fernández de Paola.

Mientras que a Rafael Rodríguez Bisonó se le retuvo la suma 515 mil 405 pesos (RD$515,405.00).

En tanto que a Yahaira Brito Encarnación se le incautó 128 mil pesos (RD$128,000.00).

Las autoridades no reportan incautaciones de dinero al exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, que es señalado como responsable de recibir personalmente gran parte de los miles de millones de pesos estado al Estado en la estructura de corrupción, por su condición de candidato presidencial del Partido dela Liberación Dominicana.

Tampoco se reporta incautación de efectivo al exministro de Hacienda, Donald Guerrero, que presumiblemente es señalado como cabeza operativa de la Operación Calamar.

Tampoco a Ángel Lockward y otros de los principales vinculados.

 Fuente N Digital

Abinader solicita a presidente de Portugal eliminar el visado Schengen

 Abinader solicita a presidente de Portugal eliminar el visado schengen

El presidente Luis Abinader propuso a su homólogo portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, eliminar el visado Schengen para viajar a Europa.

La información fue revelada por el mandatario dominicano este jueves, luego de sostener un encuentro con Rebelo, donde afirmó que República Dominicana trabaja en una propuesta para que sea eliminado este requisito obligatorio para poder entrar a países europeos.

Abinader sostuvo que durante el encuentro privado con el presidente de Portugal este fue uno de los temas tratados, y cuenta contar con el apoyo de Rebelo.

 

Se recuerda que Marcelo Rebelo de Sousa llegó al país este jueves en una visita oficial en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que se llevará cabo el 24 y 25 de marzo en Santo Domingo, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

La ceremonia de recibimiento al gobernante de la República Portuguesa estuvo encabezada por el presidente Abinader y se realizó en la explanada frontal del Palacio Nacional, a las 10:30 de la mañana.

A su llegada al Palacio Nacional, el jefe de Estado de Portugal recibió los honores correspondientes por su alta investidura y de inmediato, los gobernantes procedieron al Pase de Revista Militar y a la presentación de sus respectivas delegaciones.

Profesor de La Vega habría obligado a dos menores a tener sexo oral, según acusación

 Profesor de La Vega habría obligado a dos menores a tener sexo oral, según acusación

El Ministerio Público solicita prisión preventiva contra el acusado

 El profesor Jacinto Antonio Peña Flores, acusado de haber abusado sexualmente de dos estudiantes en una escuela del municipio de Jima Abajo, La Vega, es imputado específicamente de sostener sexo oral con las víctimas menores de edad.

Así informó el abogado de la defensa Amado Gómez Cáceres, quién además explicó que la audiencia para conocer la medida de coerción fue aplazada porque el tribunal decidió que los menores tenían que asistir para que se conozca un anticipo de prueba.

"Al imputado se le está acusando de agresion sexual contra menores de edad, de manera específica de sostener o de realizar sexo oral", manifestó Gómez Cáceres.

Este jueves, la jueza de la Oficina judicial de los servicios de Atención Permanente de La Vega, Adahías Collado, aplazó para este viernes 24, a partir de las 9:00 de la mañana, el conocimiento de la medida de coerción contra el profesor del politécnico Ana Silvia Jiménez de Castro, del municipio de Jima Abajo, acusado de abuso sexual.

Ayer, el ministerio de Educación desvinculó al profesor Peña Flores por la violación del artículo 77 de la ley de función pública en los numerales 2 y 8, así como sobre las normas de honradez y el respeto hacia los ciudadanos a los que se les sirve desde un cargo público.

El Ministerio Público está solicitando como medida de coerción prisión preventiva de un año y declaratoria del caso complejo

 Al imputado se le acusa de haber violado los artículos 330 y 333 del Código Procesal Penal, además del artículo 396 de la ley 136 sobre protección de niños, niñas y adolescentes.

Fuente Diario Libre 

 

Mujeres transgénero no podrán participar en competiciones internacionales de atletismo

 Mujeres transgénero no podrán participar en competiciones internacionales de atletismo

World Athletics, la Federación Internacional de Atletismo, acordó este jueves que las atletas transgénero no podrán competir en competiciones internacionales desde el 31 de marzo. Lo ha anunciado el presidente del organismo, Sebastian Coe.

El exatleta ha confirmado que no podrán competir aquellas atletas transgénero que hayan pasado por la pubertad masculina.

 

También anunció que se creará un grupo de trabajo para seguir investigando y analizando cuáles van a ser las directrices para poder decidir si las personas transexuales pueden o no participar en las competiciones. «No vamos a decir que no para siempre», afirmó Coe. El presidente de World Athletics añadió que la decisión está «guiada por el principio general de proteger la categoría femenina»

Durante la rueda de prensa, Sebastian Coe ha admitido que «actualmente» no hay atletas transgénero compitiendo a nivel internacional.

 

El organismo internacional también ha decidido rebajar el nivel de testosterona en sangre que permitirá en la categoría femenina. Esto afecta directamente a las atletas con diferencias o anomalías del desarrollo sexual. Ahora, las atletas con DSD deberán tener un nivel de testosterona en sangre inferior a 2,5 nanomoles por litro, y tendrán que mantenerse bajo ese umbral durante dos años para competir en categoría femenina.

Desde hace meses distintas federaciones de varias deportes están analizando qué hacer con los y las deportistas transgénero, abriendo un delicado debate en el que se mezclan la opinión científica, la equidad deportiva y el respeto a los derechos humanos. «La verdad es que aterra. Pensar que puedes tener un pie fuera de la competición, que te pueden arrebatar tus sueños, tus objetivos… asusta mucho», aseguraba hace unos meses a NIUS Omy Perdomo, la única española transgénero que juega en nuestro país en la máxima categoría de un deporte olímpico, el voleibol.

Por otro lado hay voces que defienden que las mujeres transgénero no deberían competir en deportes femeninos al tener supuestamente ventajas biológicas frente a sus competidoras. En ese punto está el debate y algunas federaciones internacionales están posicionándose, como ahora ha hecho la de atletismo.

Los 244 balnearios clausurados en Semana Santa

 Los 244 balnearios clausurados en Semana Santa

Santo Domingo.- La Defensa Civil anunció este miércoles la disposición de 891 balnearios abiertos en todo el país durante la semana santa, y llamó a la ciudadanía que planea vacacionar a actuar con cautela en estas festividades.

La disposición fue presentada por el director ejecutivo de la institución, Juan Salas, quien informó que el cierre de los balnearios y playas se dispuse conforme a la Ley 147-02, como resultado del trabajo conjunto de los Comités Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR), del que forman parte todas las direcciones provinciales y municipales de esta entidad.



Mediante comunicado de prensa, Salas precisó que para estas festividades la Defensa Civil estará movilizando cerca de 11 mil voluntarios, y 40 unidades de transporte especializado, entre embarcaciones y ambulancias, con las que busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias e invitó al pueblo dominicano a vivir una Semana Santa cívica, con prudencia y comedimiento.

Clausurados



De igual forma, el organismo de protección civil del país, precisó el cierre temporal de 244 balnearios en todo el territorio nacional, por motivos de la Semana Santa 2023, medida que busca preservar las vidas de las miles de personas que se movilizarán durante el asueto.

Los lugares cerrados para su disfrute estarán bajo vigilancia de voluntarios de Defensa Civil, además de uniformados de la Armada Dominicana y de la Policía Nacional.

Lista de los balnearios clausurados:

CLAUSURADOS SANTO DOMINGO

PLAYA SAN SOUCI ( PUNTA TORRECILLA)

LITORAL COSTERO AVENIDA ESPAÑA/LAS AMERICAS

MANANTIAL HIPODROMO V CENTENARIO

RIVERA RIO OZAMA (LA BARQUITA – EL DIQUE)

PLAYA MANRREZA

CHARCO MANOGUAYABO

PUENTE PALAVE BIENVENIDO

RUINAS E EMGOMBE

PUENTE DE LA CIRCUNVALACION, PALAVE

CONTROL DE GUAGUA / MANOGUAYABO

RIO MAL NOMBRE

RIO ISABELA NORTE

EL OCHO LA VICTORIA

LA REPRESA DEL HIGUERO

BALNEARIO SOUSA, MATA MAMON

LA PIEDRA DE JUANMA

MANATI LA VICTORIA / LA CEIBA

EL POZO LA MALENA / AUTOVIA DEL ESTE

LA POSITA CUCAMA /LA MALENA

POZO BAYOHAN /LA MALENA

BAYONA / LA MALENA

PLAYA DON GOYO, FRENTE A VALIENTE

PLAYITA DE ANDRES, DESPUES DE LA MATERNIDAD

TODOS LOS BALNEARIOS DE LA MALENA

LA POZA, LA CALETA

YABACAO EL CABRETO

LA REPRESA DE GUERRA

REPRESA DEL CEA

YABACAO PUENTE AUTOVIA DE NORDESTE

RIO LA BELLA VISTA

LA POZA / HATO NUEVO

LA MINA / BATEY LECHERIA

BALNEARIO BOCA CHICA DULCE

BALNEARIO SUVERBI / LA CUABA

LA MINA, LOS COROZOS

RIO ISABELA

CLAUSURADOS DISTRITO NACIONAL

PLAYA DE MONTESINOS

PLAYA GUIBIA

PLAYA FUERTE SAN GIL

CLAUSURADOS MONTE PLATA

REPRESA DEL RIO MIJO EN LA LUISA

BALNEARIO EL CAIMITO, EL TALAO, CHIRINO

EL RESBALON

LA REPRESA / RIO YABACAO

MEDIA CARA

EL CHARCO DEL GUARDIA

EL MANGUITO

CHARCO DE MERCEDES REYES

LOS RIELES KM.35

PUENTE LOS BOTADO

RIO ZAPOTE

CLAUSURADOS SANTIAGO

DESEMBOCADURA ARROYO PASTOR

LA PEÑITA, FRENTE A LA PLANTA DE TRATAMIENTO CORASAN HASTA RAFEY

DESEMBOCADURA ARROYO LA ZURSA

REPRESA DE LA OTRA BANDA

DESEMBOCADURA ARROYO DE GURABO

LAGUNA DE LA MINA DE MATANZA

CANAL ULISES FRANCISCO ESPAILLAT Y MIGUEL BOGAERT

PRESA DE TAVERAS

PRESA DE BAO

PRESA LOPEZ ANGOSTURA

ARROYO HONDO, PASANDO POR RAFEI

CANALES DE REGUIO

BALNEARIO TIMBEQUE PARTE SUR

PEÑITA DE CORAZAN HASTA RAFEI (Rio Yaque del Norte)

REPRESA EL PAPAYO

CLAUSURADOS PUERTO PLATA

LA HILERA / CABARETE

EL CANAL / CABARETE

SOZUA OCEAN VILLAGE / CABARETE

CLAUSURADOS ESPAILLAT

DESEMBOCADURA DEL RIO JASICA

EL CHARCO DE LA MUERTE, DESPUES DEL CHORRO.

LAS CANAS GASPAR HERNANDEZ

EL GEN / GASPAR HERNANDEZ

PLAYA OLIS /DESPUES DE LOS CONOS GAPAR HERNANDEZ

CHARCO LA PIEDRA DE CHORRO

EL MALECON / GASPAR HERNANDEZ

PLAYA ESMERALDA

CHARCO DE PEPE

CHARCO DEL PERU

CHARCO ROMPE OLA

RIO EL BADEN EN ARROYO BLANCO EN JOSE CONTRERAS

CLAUSURADOS MAO VALVERDE

BALNEARIO LA COMPUERTA (EL DIQUE)

EL CHARCO DE LA GARZA

EL CHARCO DE JUANA VIEJA

BALNEARIO DE BOQUERON

PRESA DE GUANAJUMA

PRESA DE POTRERO

PRESA SABANA LARGA

BALNEARIO ESTANCIA VIEJA

BALNEARIO EL CHARCO BOMBA

BALNEARIO CHARCO LAS SIETE AGUAS/ EL BADEN ESTANCIA VIEJA

BALNEARIO SALTADERO RIO YAGUAJAY/ CERCADILLO

BALNEARIO LA PRESA DE MONSION

BALNEARIO DE BULLA

BALNEARIO EL APOCENTO/ LA LANA

COMPUERTA DE QUILITO KM 17

BALNEARIO DIQUE DE JUAN GOMEZ RIO YAQUE

BALNEARIO DEBAJO DEL PUENTE RIO YAQUE DEL NORTE PALO VERDE

PRESA DE CHACUEY

PLAYA DE LOS INDIOS

BALNEARIO LA BARCA

BALNEARIO DIQUE DE LA ANTONA RIO GUAYUBIN

BALNEARIO SIFON CANAL MAYOR, VILLA VASQUEZ

BALNEARIO DESEMBOCADURA DEL RIO MASACRE

PLAYA ESTERO BALSA

PLAYA EL MORRO

CLAUSURADOS SAN PEDRO DE MACORIS

PLAYA HAWAI

PLAYA EL BUFEADERO

BALNEARIO EL UNO

BALNEARIO RIO BAJITO

BALNEARIO LA MANGUITA

BALNEARIO EL PUENTE RIO MAGUA

BALNEARIO EL MUELLE MUNC. CONSUELO

BALNEARIO BATEY VERDE RIO SOCO

BALNEARIO EL COCAL RIO SOCO

BALNEARIO EL CANAL RIO SOCO, RAMON SANTANA

BALNEARIO PASO DE JUAN DIAZ RAMON SANTANA

BALNEARIO LA GALLERA RIO SOCO/RAMON SANTANA

BALNEARIO EL ARROYO /MUNICIPIO RAMON SANTANA

BALNEARIO PASO COLON RAMON SANTANA

BALNEARIO EL PUENTE RIO SOCO RAMON SANTANA

DESEMBOCADURA RIO SOCO SECCION EL SOCO

BALNEARIO EL TOCON, RIO MAGUA, MUNICIPIO CONSUELO

BALNEARIO LA PLAYITA, RIO MAGUA, MUNICIPIO CONSUELO

PLAYA LAS CABULLITAS, PARAJE H-3 JUAN DOLIO

BALNEARIO EL CAÑO MUNICIPIO QUISQUEYA

BALNEARIO PASO DE VILLALONA EN RAMON SANTANA

CLAUSURADOS EL SEIBO

PLAYA DE CABO ENGAÑO

RIO SANATE/EN LA REPRESA

EL MACAO FRENTE A LA ARMADA

RIO MIRA PATOS

HOYOS DEL SALADO DE LA CEIBA

BALNEARIO HOYO AZUL

PLAYA PUNTA DEL COCO EN NISIBON

BALNEARIO PIEDRA REDONDA

PLAYA PUNTA DEL REY

EL PASO DEL COCO / RIO MAGUA

EL PASO DE JOSECITO / EL RANCHO

CLAUSURADOS LA ROMANA

REPRESA RIO CHAVON

BALNEARIO LAS TRES AGUAS PLAYA LA CALETA

BALNEARIO ALTO DE RIO DULCE

BOQUERON CALETA

RIO CUMAYASA, AGUAS FRIAS

CLAUSURADOS DUARTE

CANAL DE ARENOSO

EL CHAPUZON DE PIMENTEL

CANAL EL PARAISO/ LAS GUARANAS

EL SIFON DE LA JAYA EN GUARANAS

CLAUSURADOS MARIA TRINIDAD SANCHEZ

PLAYA LA CAYENA

PLAYA ACAPULCO

PLAYA LA PRECIOSA

BALNEARIO EL CALETON DEL AMOR

PLAYA LA POSITA

PLAYA EL MALECON

CLAUSURADOS SAMANA

PLAYA DE CHINGUELA

PLAYA EL FRANCES

PLAYA EL VALLE

PLAYA GRAN ESTERO EN LA MAJAGUA

PLAYA DEL CHOMBITO

PLAYA DEL ALMENDRO

PLAYA BOCA DEL RIO

PLAYA DE LOS MESINA

PLAYA EL MORRON

PLAYA LANZA DEL NORTE

PLAYA LA CANA

LAUSURADOS LA VEGA

LA POZA, JARABACOA

SALTO DE JIMENOA JARABACOA (DONDE CAE LA CASCADA)

SALTO DE BAIGUATE (DONDE CAE LA CASCADA)

RIO JIMA, PARTE BAJA

BALNEARIO ENTRADA DE LA PRESA TAVAERA

BALNEARIO ENTRADA DE JINA

BALNEARIO CONUCO VIEJO

BALNEARIO ENTRADA DE BAO

CLAUSURADOS MONSEÑOR NOUEL

EL DIQUE ARRIBA DE LOS QUEMADOS / LOS QUEMADOS

CHARCO PALO DE LA GARZA / MAIMON

RIO COLORADO / MAIMON

ARROYO AVISPA / PRIMER PUENTE DE BLANCO

MASIPEDRO /PARTE DE LA CASCADA

EL PUENTE VIEJO DE SONADOR

BALNEARIO LA CASCADA (FULA 3 EL PEÑON) PARTE ARRIBA

CLAUSURADOS SANCHEZ RAMIREZ

BALNEARIO LOS BAMBUES COTUI

BALNEARIO LAS LAJAS COTUI

BALNEARIO LA TRIFULCACION RIO YUNA COTUI

BALNEARIO LOS NEGRITOS RIO YUNA COTUI

BALNEARIO LOS VIVEROS DE UTECO

EMBALCE PRESA DE HATILLO

HERMANO ALONZO EMBALSE PRESA DE HATILLO

CLAUSURADOS PERAVIA

PLAYA DE SABANA UVERO

PLAYA MATANZA

PLAYA LOS ALMENDROS

PLAYA AGUA DE MI ESTANCIA ( LOS ALEMANES)

PLAYA DE PAYA

PLAYA DE NIZAO EN LA DESEMBOCADURA DEL RIO

PLAYA SOMBRERO

DEBAJO DEL PUENTE DE DON GREGORIO

EL DERRUMBAO/ DE SALINAS

PLAYA EL CORBANAL

DEBAJO DEL PUENTE LUCAS DIAZ

CLAUSURADOS SAN CRISTOBAL

LOS CAÑONES DE NIGUA

EL PUENTE RÍO NIGUA

LOS MANGLARES ZONA DENTRO PARQUE INDUSTRIAL PISA

LOS AMACEYES ZONA CAMPO UNIVERSIDAD DE LA UNPHU.

PLAYA DE LOS TRES MUERTOS NIGUA/CARLOS PINTO PLAYA NAJAYO VALDESIA

PLAYA LINDA KM. 18 DENTRO PARQUE INDUSTRIAL ITABO-PISA

TOMA DE AGUA DE LA CAASD

PLAYA VACACIONAL

EL MANANTIAL PUERTO DE HAINA

BADEN KM 40 RÍO HAINA

LA PLAYITA DEL BARRIO

LA PLAYA SAN RAFAEL

LA PLAYA DE ÑOÑO

RIO NIZAO DESEMBOCADURA RÍO NIZAO

EL CHARCO DE MIGUELON COMUNIDAD LA JAGUA

DEBAJO PUENTE RÍO NIZAO

CHARCO GRANCERA MOMBRACA ZONA DE INFLUENCIA RÍO NIZAO

TOMA AGUA CAASD, DISTRITO QUITA SUEÑOS

CLAUSURADOS BARAHONA

SALTO LA ESTRUCHURA

EL CANCHON

PRESA AGUACATE TODA LA ZONA PERIFERICA

LA TOMA EN BAYONA LOS RANCHITOS

EL SALTO DE LOS 3 HERMANOS DE PARRA

PLAYA SAN RAFAEL / SAN RAFAEL

PLAYA DE BAHORUCO / BAHORUCO

PLAYA AZUL / BARAHONA

PLAYA LOS PATOS / PARAISO

PLAYA DE OJEDA

PLAYA EL CAYO / VILLA CENTRAL

PLAYA RIO CAÑO

PLAYA EL ESTERO

PLAYA SALINAS

PLAYA PARAISO // LADO DERECHO

LA REPRESA DE SANTANA

EL RESEVORIO DE SANTANA

CLAUSURADOS PEDERNALES

EL POZO DE ROMEO (CARRET. OVIEDO/PEDERNALES KM 12)

CLAUSURADOS AZUA

PLAYA EL CANEY

PLAYA BIYEYA

PRESA SABANA YEGUA

REPRESA TABARA ABAJO

CLAUSURADOS SAN JUAN

LA CAIDA PUNTA CAÑA

CASCADA MAGUANA ARRIBA

EL EDEN / EN LOS BANCOS

LAS TRES PAILAS EN LA PIÑA SABANETA

LA RESBALOSA LOS BANCOS

CLAUSURADOS ELIAS PIÑA

EL CHARCO DEL CUERO DE LA VACA

HATO VIEJO DE COMENDADOR

LA EMBOCADURA EN EL LLANO

 

RD gana dos oros y un bronce en Spring Break Classic Atletismo PR

 RD gana dos oros y un bronce en Spring Break Classic Atletismo PR

Las medallistas olímpicas Marileidy Paulino y Anabel Medina fueron las dominicanas más sobresalientes del Spring Break Classic de Atletismo corrido la semana pasada aquí, al ganar medalla de oro en sus respectivos eventos.

A ellas se sumó Erick Sánchez con una presea de bronce en la prueba de los 200 metros planos.



Paulino, nativa de Don Gregorio, Baní, y doble medallista olímpica y mundial, tuvo el desempeño de mayor relevancia del certamen al establecer la segunda mejor marca mundial de todos los tiempos en el tramo de los 300 metros.

Marileidy se coronó campeona con un tiempo de 36.16, en el evento donde los participantes de más de 20 países del continente buscaban acumular puntos para el ranking universal y para el de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, El Salvador, y los Panamericanos de Chile 2023.



La sobresaliente atleta sureña logró su hazaña en la final corrida el pasado viernes, cuando superó a la legendaria atleta mexicana Ana Guevara en la marca mundial de los 300 metros, récord que ostenta la bahameña Shaunae Miller-Uibo, quien la estableció con 34.41 en 2019 durante la Golden Spike de Ostrava, República Checa.

Ana Guevara había implantado su marca en los 300 metros en 2003, con 35.30.

En la final del viernes Paulino superó a la estadounidense Makenzie Dunmore, quien hizo tiempo de 36.91. Mientras que Shally Vallecilla, de la Universidad de Puerto Rico, obtuvo la presea de bronce con un registro de 39.21.

Triunfo de Anabel

De su parte, Medina se impuso en los 400 metros planos, con tiempo de 51.78. Superó a Kaelyaah Liburd, de Islas Vírgenes Británica, quien marcó 55.22 y la boricua Ángely Ramos, del Club Santurce, arribó en la tercera posición con 55.38.

Medina, nativa de la Provincia Santo Domingo, es también una medallista de plata al formar parte del relevo mixto 4×400 que logró la segunda posición en los Juegos de Tokio 2021.

La tercera medalla de República Dominicana la cosechó el azuano Erick Sánchez, quien obtuvo el bronce en los 200 planos con registro de 21.14. Matthew Hudson Smith, corriendo por la marca de ropa deportiva Puma, ganó la presea dorada con tiempo de 20.84 y el boricua José Figueroa, de la Universidad Ana G, Méndez, se quedó con la de plata (20.93).

Gerardo Suero Correa, titular de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA), elogió el excelente desempeño de los atletas.

Además, resaltó el trabajo que vienen realizando los entrenadores Yassen Pérez, José Rubio y Félix Sánchez, en la preparación de los atletas.

Asimismo, valoró el respaldo que ofrece el Ministerio de Deportes, que provee los recursos económicos para poder cumplir con los compromisos nacionales e internacionales, así como del programa Creando Sueños Olímpicos (Creso).

 

Alicia Ortega y Luís Segura reciben el Gran Soberano

 Alicia Ortega y Luís Segura reciben el Gran Soberano

En la 38ª edición de los Premios Soberanos 2023, el legendario bachatero Luis Segura ganó el Gran Soberano 2021 y la periodista Alicia Ortega el Gran Soberano 2022.

Luis Gonzaga Segura (Mao, 21 de junio de 1939), conocido popularmente como Luis Segura, es un cantante, músico y compositor dominicano, considerado «El Padre de la Bachata».



«El añoñadito», como también se le conoce en le mundo del arte, ha sido registrado como el intérprete con la trayectoria más amplia del género, ya que desde comienzos de la década de 1960 inició su carrera musical de forma ininterrumpida, convirtiéndose en el único artista de bachata con esta prolongada vigencia.

Alicia Ortega



Alicia Ortega de Hasbún (Dallas, 2 de marzo de 1966) es una periodista estadounidense, nacionalizada dominicana.? Ortega reside y trabaja en la República Dominicana.

Es Directora general y Vicepresidenta Ejecutiva del Grupo SIN, Periodista de Investigación y Presentadora de El Informe y Noticias SIN edición estelar.

Es graduada de la Universidad de la Florida con una Licenciatura en Telecomunicaciones, Especialidad en Noticias, Subespecialidad en Política internacional.

Además, trabaja como periodista de investigación y produce El Informe.

De igual modo, participa en las grandes coberturas noticiosas del país.

Sobre los Premios Soberanos

En el evento que se celebró en el Teatro Nacional fueron reconocidos por su trayectoria artistas nacionales e internacionales, como es el caso del urbano Arcángel.

Esta premiación reconoce lo mejor de la música y el arte de la República Dominicana

 

Clase política se solidariza con Danilo Medina

 Clase política se solidariza con Danilo Medina

La clase política dominicana manifestó este miércoles su solidaridad con el expresidente Danilo Medina tras anunciar que padece cáncer de próstata.

Los primeros en mostrar su apoyo al exmandatario fueron Abel Martínez, candidato presidencial de partido, el de la Liberación Dominicana (PLD); el presidente de la República, Luis Abinader, y el exmandatario Leonel Fernández.



El mensaje de Abel fue el siguiente: «Conozco y creo en su fortaleza espiritual. Su trayectoria de vida y fuerza de voluntad. Es un guerrero formidable que saldrá airoso bajo la gracia infinita de Dios, con el apoyo y las oraciones de quienes le apreciamos. ¡Fe y fortaleza: que ahora es que hay vida por delante!».

«Pdte. Medina, al enterarme de su estado de salud, le pido a Dios todopoderoso que le acompañe en este proceso de sanación. La ciencia ha avanzado mucho y acompañada esta con la fe y las oraciones de miles de dominicanos, estoy confiado que usted recuperará su salud», le dijo Abinader.



En tanto que su antiguo compañero de partido, el expresidente Fernández le deseo «una pronta recuperación». «Me permito expresar sinceros deseos de una pronta y satisfactoria recuperación al expresidente de la República, licenciado Danilo Medina, ante la condición de salud que le aqueja», posteó.

La exvicepresidenta Margarita Cedeño le deseó pronta recuperación y le sugirió que depositara su confianza en Dios.

«Mi Presidente y amigo, le pido a Dios por su salud y pronta recuperación. Estoy segura que El pasará Su mano sanadora y le brindará muchos años más de felicidad junto a su familia. Ponga su confianza en Él. Mi abrazo y mi cariño de siempre», escribió en su cuenta de Twitter.

El senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, le manifestó: «Pronta recuperación presidente, nuestra solidaridad con usted, de la mano de la ciencia y la fe, usted superará esta prueba».

El exsenador de Santiago, Julio César Valentín, le envió su apoyo y le recordó que cuenta con todo un pueblo para librar esta batalla.

«Mis más sinceros deseos de una pronta y completa recuperación. Le envío mi apoyo y solidaridad. @DaniloMedina usted cuenta con el apoyo y la fuerza de todo un pueblo en esta batalla contra el cáncer», externó.

El secretario Jurídico del PLD y miembro del Comité Central de la organización, José Dantés Díaz, expresó: «Todo lo podemos en Cristo que nos fortalece. Dios mediante usted lo superará y las oraciones de todo ser humano creyente y de buena fe les acompañarán. Reciba mi abrazo solidario, Presidente Medina».

El diputado por la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, le pidió tener fuerzas para afrontar la situación de salud que está atravesando.

«Mis deseos de esperanza y pronta mejoría frente a esta prueba de la vida Sr. Presidente. Estoy confiado que de la mano de Dios y la ciencia recibirá pronto un diagnóstico positivo. ¡Fuerza a usted y los suyos!», acotó.

La dirigente perredeísta Janet Camilo le manifestó que se enfoque en su salud.

«Estimado Presidente @DaniloMedina reciba mis mas sinceros deseo de recuperación de su salud. Dios esta con usted. Conozco de su fortaleza y se que saldrá victorioso de esta prueba. En estos momentos dedíquese a usted, que nada ni nadie le desvíe. LO PRIMERO es cuidar la vida», aseveró.

 

El Senado aprobó el Proyecto Ley de Eficiencia Energética

 El Senado aprobó el Proyecto Ley de Eficiencia Energética

El Senado de la República aprobó a unanimidad en segunda lectura el Proyecto de Ley de Eficiencia Energética, iniciativa presentada por el senador Félix Bautista.

La ley tiene el propósito el fomentar y promover el uso eficiente de energía, mediante la creación de un marco normativo y regulatorio para la utilización de tecnologías, cambios en los hábitos de consumo y régimen de incentivos, que contribuya al desarrollo sostenible de la nación.

 

El Pleno aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley que Regula la Práctica de Béisbol de Personas Menores de Edad y la Contratación al Profesionalismo, presentada por el vicepresidente del Senado, Santiago José Zorrilla, con la finalidad de garantizar la protección e integridad de los menores de edad que practican béisbol.

En los trabajos legislativos de este miércoles, se aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley que declara a Espaillat como Provincia Ecoturística, presentado por el senador Carlos Gómez.

 

En primera lectura, los senadores aprobaron el Proyecto de Ley que incluye en el Currículo Estudiantil del Sistema Educativo Dominicano, Asignaturas y Programas de Formación en Primeros Auxilios, presentado por el senador Ramón Pimentel.

También, favorecieron en primera lectura el proyecto de Ley de Protección a la Persona Adulta Mayor, presentado por el senador Franklin Peña, que busca fortalecer el marco jurídico, precisar y ampliar las bases institucionales y los mecanismos que permiten garantizar el ejercicio de los derechos y la protección integral de la persona adulta mayor, sin discriminación alguna.

 

De igual manera, en primera lectura fue aprobado el Proyecto de Ley que declara a Montecristi como Provincia Ecoturística, presentado por el senador Ramón Pimentel.

En única lectura se aprobó una Resolución mediante el cual el Senado de la República respalda la posición del Gobierno dominicano de realizar gestiones en procura de soluciones a los Productores de Arroz de la República Dominicana ante la Aplicación Total del DR-CAFTA, iniciativa del senador Ricardo de los Santos.

En los turnos de ponencias, el senador Lenin Valdez, en su condición de presidente de la Comisión de Deportes, reiteró que con responsabilidad analizan y debaten cada una de las iniciativas que llegan a dicha mesa de trabajo.

El senador Ramón Pimentel anunció a los arroceros que el Ministro de Agricultura “tiene 300 millones de pesos para los 83 pesos de fanega corta”, recibiendo así la ayuda del Gobierno del presidente Abinader. También destacó la entrega de mil 183 títulos a los munícipes de Guayubín.

El senador Franklin Peña defendió que la comunidad de Santa Fe sea elevada de categoría a Distrito Municipal. “Merece tener sus propias autoridades, porque tiene ya 13 barrios, 25 mil habitantes y 19 colegios electorales, ya que es el área de más crecimiento de nuestro municipio cabecera”.

A propósito del Día Mundial del Agua, Bautista Rojas Gómez solicitó al Gobierno no permitir que sean agredidos los cauces de los ríos, proteger las cuencas hidrográficas y que “el Ministerio de Medio Ambiente mire a las zonas montañosas”.

Danilo Medina «He sido diagnosticado con cáncer de próstata «

 Danilo Medina «He sido diagnosticado con cáncer de próstata «

El expresidente dominicano, Danilo Medina, informó este miércoles que fue diagnosticado con cáncer de próstata, tras someterse a varios estudios, dentro y fuera del país.

“Quiero agradecer a todas las personas, compañeros y amigos que se han interesado por mi estado de salud en estas últimas semanas y me dirijo al país en esta ocasión para informarles que he sido diagnosticado con cáncer de próstata”, informó el exmandatario en su cuenta de Twitter.

“Desde enero me he sometido a diferentes pruebas para determinar este diagnóstico. Tras realizar un tratamiento en el país que no arrojó los resultados esperados y por recomendación de mis médicos habituales, realicé posteriormente dos viajes a Estados Unidos”, manifestó.

 

Dijo que “El primer viaje fue para la realización de una biopsia y el segundo para un estudio de extensión, que permitirá determinar el tipo de tratamiento más adecuado”.

“Les informo, asimismo, que en un futuro próximo me veré obligado a viajar nuevamente, para realizar estudios complementarios y llevar a cabo el tratamiento que me aconsejen”, agregó.

Sin embargo, dijo que “A pesar de la situación, quiero compartirles que tanto yo como mi esposa e hijas nos sentimos serenos y esperanzados porque los médicos nos han dicho que se trata de un cáncer curable y en eso confiamos, con la ayuda De Dios. Una vez más, mis sincero agradecimiento a todos”.

Video | África se está partiendo en dos

 


De todos los procesos geológicos en curso, uno de los más notorios es una grieta de 3.500 kilómetros de largo en el este de África, que está dividiendo a este continente en dos partes, lo que terminará por dar origen a un nuevo océano en el medio.

Esta grieta, llamada Rift de África Oriental, comenzó a formarse hace 30 millones de años aproximadamente, debido a la ruptura de la placa africana en dos partes: la placa somalí, más pequeña; y la placa nubia, más grande.De esa manera, la ruptura atraviesa varios países del continente africano (de sur a norte): Mozambique, Malawi, Tanzania, Zambia, Burundi, Ruanda, Uganda. la República Democrática del Congo (RDC), Kenia y Etiopía.


Ruptura visible
En gran parte del Rift de África Oriental, se pueden observar gigantescos acantilados, evidencia de la separación continental; y un suelo cubierto de rocas volcánicas, evidencia del adelgazamiento de la litósfera (capa de las placas tectónicas) y el ascenso de material del manto.

 

El vulcanismo en la ruptura también se refleja en las erupciones del Monte Nyiragongo en la RDC y el lago de lava de 16 km, que emerge del volcán Erta-Ale, en Etiopía. Otro ‘síntoma’ del proceso de divergencia es la actividad sísmica recurrente.


En 2018, una grieta de kilómetros de largo se abrió en la superficie justo en la zona del Rift en el suroeste de Kenia, lo que provocó el derrumbe de parte de la carretera Nairobi-Narok. Algunos geólogos lo relacionaron con la separación de placas, pero otros expertos señalaron que la causa principal fue la erosión del suelo por lluvias.

 

«Quedan dudas sobre por qué se formó en el lugar donde lo hizo y si su aparición está relacionada con el Rift de África Oriental en curso», indicó la geóloga Lucía Pérez Díaz, investigadora de la Universidad de Oxford, en un artículo de The Conversation.

La lenta división de África

Como todo proceso geológico, la división del continente africano tomará varios millones de años. Para tener una idea de la lentitud de este proceso, un estudio de 2004 estimó que las placas somalí y nubia se están separando a un ritmo máximo de 7 milímetros por año.

«Las grietas son la etapa inicial de una ruptura continental y, si tienen éxito, pueden conducir a la formación de una nueva cuenca oceánica. Un ejemplo de un lugar en la Tierra donde esto ha sucedido es el océano Atlántico Sur, que resultó de la ruptura de América del Sur y África hace unos 138 millones de años», acotó Pérez Díaz.

Cuando la litósfera en el área de la grieta se termine de romper, según la expecialista, el magma subyacente se solidificará y permitirá la formación de un nuevo océano en el espacio creado por la separación de las placas.

“Un desfalco al Estado sin precedentes”

 “Un desfalco al Estado sin precedentes”

Planes. Afirma que es el caso de mayor complejidad, por la forma cómo funcionaba y cómo funcionarios se asociaron para distraer fondos públicos  

La procuradora adjunta y directora de persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice, calificó el caso de la “Operación Calamar” como un “desfalco al Estado sin precedentes” en el país.

“No hay forma en que no sea declarado complejo este proceso; está red tocó el patrimonio público de una forma sin precedentes en la historia del país; además es el caso de más complejidad por cómo funcionaba, de cómo desde el Estado distintos funcionarios se coaccionaron para distraer fondos del Estado”, aseguró Berenice a la prensa.

La magistrada señaló que las autoridades han sometido una “imputación preliminar sólida”, con pruebas “suficientes” contra los 20 implicados en el caso de operación Calamar.

Una red poco común

“Este es un proceso en qué el Ministerio Público ha estado, por varios meses, haciendo una profunda investigación acorde a los más altos estándares internacionales de investigaciones para red de criminalidad organizada, ya que esta red constituye una que es muy poco común en lo que te es esta región”, argumentó Berenice.

 

La directora de persecución habló con la prensa luego de que fuera aplazada la audiencia de conocimiento de medida de coerción contra los implicados del caso Calamar, encabezados por los exministros Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero.

Aplazan medida coerción

La jueza Kenya Romero, coordinadora del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, aplazó para el proximo dominmgo, a las 9:00 de la mañana, el conocimiento del pedido de medida de coerción en contra los vinculados en la “Operacion Calamar”, acusados de distraer más de 19,000 millones de pesos del Estado.

Romero tomó la decisión para que los abogados de los imputados lean el expediente y preparen su defensa.

El Ministerio Público está representado por la procuradora adjunta directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso; el procurador adjunto titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho y la procuradora de Corte, coordinadora de Litigación de la Pepca, Mirna Ortiz.

También participan los fiscales Miguel Crucey, Miguel Collado, Rosa Ysabel, Rosa Alba García, Melbin Romero, Arolin Lemos, Elvira Rodríguez, Marinel Brea, Héctor García y Andrés Mena.

Entre los abogados de los imputados se encuentran Carlos Olivalres, Blas Minaya, Hiroito Reyes, Eduardo Niñez, Santiago Rodríguez y Emery Rodríguez, Luz Díaz, Laura Acosta, Luis Rivas, Norberto Rondón, Carlos Escalante, Wendy Lora, entre otros.

En el caso figuran como imputados exministros de Obras Públicas, Hacienda y Administrativo de la Presidencia, Gonzalo Castillo, Donald Guerrero y José Ramón Peralta, respectivamente, y demás encartados en acto de corrupción.

La audiencia de medida de coerción es el escenario donde el juez realiza la verificación de la pertinencia o no de la imposición de una de las medidas consignadas en el Código Procesal Penal.

Dicha finalidad es que los investigados se presenten a las audiencias y actos del proceso, así como garantizar el desarrollo de la investigación conforme al debido proceso.

En el caso figuran, además,  el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA),  Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, el economista Ángel Lockward y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

También, Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emir Fernández de Paola, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación, Ana Linda Fernández, Ángel Lockward, Aldo Antonio Gerbasi, Ramón David Hernández, Víctor Matías Encarnación y Rafael Parmenio Rodríguez Encarnación.


 

Fuente Listin Diario 

Los Premios Soberano regresan al Teatro Nacional con dos ediciones

 Infografía

Serán transmitidos por Telecentro, canal 13

Cecilia García, Jochy Santos, José Manuel Calderón, Tania Báez y Jatnna Tavárez se mencionan para recibir el Gran Soberano

 

La gala de Premios Soberano 2023, en su edición número 38, regresa hoy a la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito desde las 7:00 de la noche.

El premio, que reconoce lo mejor del arte y la cultura nacional, organizado por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y Cervecería Nacional Dominicana (CND), será transmitido por Telecentro, canal 13.

 

Luego de la inactividad del año 2022, por desacuerdos entre las entidades, esta será la primera gala pos pandemia. La última premiación fue en 2021 bajo la producción de René Brea en el Hotel Jaragua, que se realizó bajo todas las limitaciones de la semipresencialidad e hizo mella en el montaje y la cantidad de nominados.

En esta versión, los cronistas eligieron ganadores del 2021 y 2022. Alberto Zayas es el productor por tercera vez y regresa Julio Sabala como presentador en compañía de Luz García y Pamela Sued.

 

Sabala, “El imitador inimitable”, dejó claro que el humor y las caracterizaciones estarán presentes. “Mi intención es pinchar sin hacer daño”. Y agregó: “El problema conmigo es que lo políticamente correcto no está garantizado y ahí está parte del encanto”.

Mientras que la producción de la alfombra roja recae sobre Giancarlo Beras con la conducción de Isaura Taveras, Reading Pantaleón y Denise Peña.

Musicales y reconocimientos

Se estima que habrá unos siete números musicales, entre ellos, la actuación del cantautor dominicano ganador de varios Grammy Latino, Vicente García. El cantante urbano El Alfa tiene una presentación además de estar nominado. Otro momento urbano de la nueva escuela lo brindarán Ángel Dior, Rochy RD, Chimbala, Flow 28, Bulin 47 y DJ Adoni.

Una de las críticas de la gala anterior fue que la ceremonia quedaría kilométrica por premiar dos años. La misma situación la tiene esta edición y se espera que sea mejor distribuida.

 

El reguetonero de origen dominicano Arcángel recibirá el Soberano Internacional por sus 19 años de trayectoria en el género urbano. Lo mismo ocurrirá en la salsa con el homenaje al boricua Tito Nieves.

De los dominicanos serán reconocidos el laureado coreógrafo y bailarín clásico Carlos Veitía, con el Soberano a las Artes Escénicas. 

Luis Segura “El Añoñaíto”, con más de medio siglo en la bachata, será protagonista de un homenaje. Siguiendo con la bachata, Raulín Rodríguez recibirá el Soberano al Mérito y el baladista Wason Brazobán celebrará sus 20 años de carrera.

En la categoría “Revelación del año” incluyeron intérpretes de distintos géneros como Manerra, Chris Lebrón, Diego Jaar, Ángel Dior y Braulio Fogón.

Dentro de las categorías nuevas y reincorporadas están “Podcast del año”, “Programa radial”, “Stand up comedy” y “Actriz, actor destacado en el extranjero”.

Emelyn Baldera, presidenta de Acroarte, valoró las nuevas categorías que se implementaron, así como a los nuevos nominados en aras de mayor apertura. “El Soberano se esmerará para cumplir con las expectativas de los artistas y del público”, indicó Baldera.

Gran Soberano

El reconocimiento más importante de la noche, y que da cierre formal, es el Gran Soberano. Decenas de figuras lo merecen por sus aportes al arte dominicano y los nombres que se barajan este año fueron revelados a Diario Libre por una fuente. Los ponderados son Cecilia García, Jochy Santos, Jatnna Tavárez, Franklin Domínguez, José Manuel Calderón y Tania Báez.

El comité conformado por los expresidentes de Acroarte elegirá entre ellos a dos Gran Soberano. Según supo DL, sería un hombre y una mujer. 

Nominados edición 2022

Mejor drama: Perejil – Dir.: José María Cabral; Bantú Mama – Dir.: Iván Herrera; Una película sobre parejas – Natalia Cabral y Oriol Estrada; Carajita – Silvina Schinner y Ulises Porra; Rafaela – Dir.: Tito Rodríguez

Mejor actor: Ramón Emilio Candelario – Perejil; Richard Douglas – Carajita; Manuel Raposo – Rafaela; Panky Saviñón – La App y Luis José Germán – Jupía

Mejor actriz: Judith Rodríguez – Rafaela; Julieta Rodríguez – Jupía; Camila Issa – La Boya y Magnolia Núñez – Carajita

Orquesta del año: Jandy Ventura; Héctor Acosta; Fernando Villalona; Eddy Herrera y Manny Cruz

Bachata del año: Mi muchachita – Elvis Martínez; Beberé – Grupo Extra; Quién te ama – Raulín Rodríguez y Dime – Luis Miguel del Amargue

Merengue del año: Si yo se lo pido – Eddy Herrera; De lunes a lunes – Manny Cruz; No te puedo olvidar – Sergio Vargas y Yo soy la buena – Miriam Cruz

Merenguero de calle: Alá Jazá, Omega, Dahian y El Apechao

Urbano: El Alfa, Bulín 47, Bulova y Chimbala

Fuente Diario Libre 

Wason Brazoban: “Tener éxito en un género tan difícil es el gran premio que me ha dado la República Dominicana”

 Wason Brazoban: “Tener éxito en un género tan difícil es el gran premio que me ha dado la República Dominicana”

Tras más de 12 años de ausencia en los escenarios de Premios Soberano, el cantautor dominicano Wason Brazoban regresa en grande para celebrar sus 22 años en la música, lo que presenta un sueño en su carrera.

Calificó de exitosas las más de dos décadas ininterrumpidas que se ha mantenido vigente en el medio artístico.

 

Adelantó que en el show que presentará como parte de la ceremonia de los Soberano, incluiría gran parte de sus éxitos, por lo que vaticinó que será una gran noche dominicana.

“Es un sueño, 20 años que todo el mundo lo daba como un género que todo el mundo lo daba tan difícil y tener en todas las clases sociales, para mí ha sido un gran premio que me ha dado la República Dominicana”, expresó.

 

¿De qué se arrepiente?

Brazoban, cuyo amor por el béisbol lo llevó a ser firmado por los Gigantes de San Francisco, en el 1998, dijo que al principio se arrepintió por no haber triunfado como pelotero.

“Los primeros meses que me dejaron libre caso me quería morir, pero después descubrí esto y tuve éxito, jamás (…)”, confesó.