
La pregunta persiste, resonando en el corazón
de un pueblo que exige saber: ¿quién responderá por estas vidas
perdidas, por estos sueños rotos, por esta herida que sigue abierta en
el alma dominicana?
REDACCIÓN. -Hoy se cumplen tres meses del fatídico colapso del techo de la discoteca Jet Set que ha dejado un saldo de 236 muertos, más de 180 heridos, 174 niños huérfanos y un profundo hueco en las familias de las víctimas que aún clama justicia.
Mientras brotan las lágrimas y el dolor que dejó la tragedia en la popular discoteca, la justicia parece no llegar.
Todavía no hay fecha para conocer la apelación hecha por el Ministerio
Público para que se cambie la coerción de garantía
económica por prisión de los hermanos Antonio y Maribel
Espaillat, propietarios de la discoteca.
El eco de los nombres de quienes se perdieron en esa noche sigue resonando, pidiendo respuestas y responsabilidad.
La noche que se detuvo el tiempo
Aún
se recuerda como si fuera ayer, la tragedia del siglo que marcó a todos
los dominicanos. Aquella madrugada del 8 de abril de este año, lo que
inició como una noche de celebración terminó siendo en la peor
desgracia.
Siendo las 12:44 de la madrugada, justo cuando el merenguero Rubby Pérez «La voz más alta del merengue» entonaba “Color de Rosa”,
unas 400 personas se encontraban en las instalaciones de la discoteca,
bailando, compartiendo, disfrutando de la vida sin pensar que, para
muchos, sería su última vez.
De
repente, la música se silenció, las luces se apagaron y el techo cedió,
desatando un terror indescriptible que quedó captado en videos,
testimonios mudos de una noche que desnudó la fragilidad de la
existencia.
Madres, padres, hijos, amigos… vidas enteras truncadas en un instante, dejando un vacío que nada ni nadie puede llenar.
Los sobrevivientes cargan con
un trauma imborrable, mientras la pregunta persiste, resonando en el
corazón de un pueblo que exige saber: ¿quién responderá por estas vidas perdidas, por estos sueños rotos, por esta herida que sigue abierta en el alma dominicana?
¿Cómo va el proceso judicial?
El
Ministerio Público presentó un recurso de apelación el 27 de junio
contra la resolución emitida por el Juzgado de Atención Permanente del
Distrito Nacional, que dispuso medidas no privativas de libertad para
los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, vinculados a la tragedia
ocurrida en la discoteca Jet Set Club.
La
solicitud fue introducida por el fiscal Emmanuel Ramírez, con el
propósito de que la Corte de Apelación revoque la decisión de la jueza
Fátima Veloz. Esta había impuesto una garantía económica de 50
millones de pesos, presentación periódica e impedimento de salida del
país, medidas que el órgano acusador considera insuficientes.
El Ministerio Público insiste
en que deben aplicarse sanciones más restrictivas: prisión preventiva
para Antonio Espaillat y arresto domiciliario para Maribel Espaillat, al
considerar que estas disposiciones garantizarían de mejor forma el
avance del proceso penal.
Familia de víctima exhuma cadáver
En paralelo a la acción del Ministerio Público, la familia de una de las fallecidas en el colapso del Jet Set, Ruth Elisa Seijas Jerez, emprendió acciones legales en contra de la decisión judicial y ordenó la exhumación del cuerpo de la víctima.
El
abogado Ángel Lockward, en representación de los parientes de Jerez,
informó que se presentará una apelación adicional ante el mismo tribunal
que otorgó la libertad bajo fianza a los hermanos Espaillat. A este
equipo legal se suman los juristas Carlos Escalante y Nolberto Rondón,
quienes manejan la vertiente penal del caso.
La familia también anunció
que interpondrá una demanda contra el Estado dominicano y la Alcaldía
del Distrito Nacional, alegando que ambas instancias son corresponsables
por su presunto descuido en la supervisión de las condiciones
estructurales del local.
Se
reveló además que, en el certificado emitido por el hospital donde fue
llevada la fallecida, su muerte fue inicialmente atribuida a causas
naturales, lo que ha generado inconformidad entre los familiares,
quienes afirman que el desplome del techo fue la verdadera causa del
deceso.