La Prensa De Ahora TV HD - EN VIVO 24/7

Ministro de Defensa de Pakistán advierte existe “posibilidad inminente” de incursión militar de la India

El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, advirtió que existe una “posibilidad inminente” de una incursión militar por parte de la India, y aseguró que su país ha reforzado sus fuerzas en previsión de este escenario.


“Existe la posibilidad de una incursión militar por parte de la vecina India. Hemos reforzado nuestras fuerzas, ya que ahora parece inminente. Se han tomado decisiones estratégicas al respecto”, declaró Asif en una entrevista con EFE.


Por: Itzel Olivo

Encuentran cuerpo sin vida de guía turístico reportado como desaparecido en Bonao

 Encuentran cuerpo sin vida de guía turístico reportado como desaparecido

Por: Daniel Reyes

Bonao, R.D. – Tras varios días de intensa búsqueda, fue hallado sin vida este martes el joven Wilson Miguel, conocido como “La Culebra”, en una zona montañosa de difícil acceso en la Loma de Blanco, en el municipio de Bonao.

El cuerpo fue localizado en el Charco La Tinaja, un paraje ubicado más arriba de la presa de Tireíto, donde se centraban los esfuerzos de rescate desde su desaparición. Las labores, encabezadas por la Defensa Civil de Bonao, contaron con el apoyo de otros organismos y comunitarios, incluyendo un grupo de hombres a caballo que resultaron clave para dar con el paradero del joven.

La gobernadora provincial, Adela Tejada, se presentó en el lugar del hallazgo, donde expresó su pesar y reconoció el esfuerzo conjunto de rescatistas y voluntarios. “Es un momento de dolor para todos. Agradecemos a cada institución, voluntario y comunitario que se sumó a esta búsqueda con compromiso y entrega”, expresó.

 

Tejada informó que se había solicitado apoyo especializado desde Santo Domingo, incluyendo buzos del Cuerpo de Bomberos y miembros de la Defensa Civil, ante la posibilidad de una búsqueda más compleja. Sin embargo, el cuerpo fue encontrado antes de que estos refuerzos llegaran a intervenir.

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido información oficial sobre las causas del fallecimiento. Se espera que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) emita un informe en las próximas horas.

La noticia ha causado gran consternación en la comunidad de Blanco, donde familiares, amigos y vecinos habían mantenido la esperanza de encontrar al joven con vida. El sector se encuentra de luto ante la trágica pérdida.

Crisis en Elías Piña: Bandas armadas en Haití paralizan el comercio fronterizo

 

El mercado binacional de Elías Piña, vital para el intercambio económico entre República Dominicana y Haití, enfrenta una severa crisis debido a la creciente violencia de bandas armadas en el lado haitiano de la frontera. Comerciantes locales reportan una drástica disminución en las actividades comerciales, especialmente en áreas como Mirabalais y La Caoba, donde la presencia de grupos armados ha generado temor y ha disuadido a los grandes negociantes de participar en el mercado.

La inseguridad ha llevado a una caída casi total en las ventas durante las últimas semanas, afectando gravemente a los comerciantes que dependen de este intercambio para su sustento. Muchos temen que la situación provoque un desplazamiento de los vendedores hacia otros puntos fronterizos más seguros, lo que podría agravar aún más la crisis económica en la región.

 

Además, el cierre de la frontera por disposición del Gobierno dominicano, en respuesta a la construcción de un canal en el río Masacre por parte de Haití, ha exacerbado las dificultades. Comerciantes como Micky Peralta y Bolívar Contreras han expresado su preocupación por las pérdidas económicas incalculables y la posibilidad de quiebra, debido a la imposibilidad de cumplir con obligaciones financieras y la pérdida de productos perecederos. (

En medio de esta situación, algunos comerciantes han intentado adaptarse creando mercados alternos en puntos como el río Artibonito, donde se ha observado un aumento en la actividad comercial a menor escala. Sin embargo, estas soluciones no compensan las pérdidas sufridas en los mercados tradicionales.

La comunidad comercial de Elías Piña hace un llamado urgente a las autoridades para que se implementen medidas que garanticen la seguridad y se restablezca el flujo comercial en la frontera, vital para la economía local y la estabilidad de la región.

Joven reportado desaparecido en SDE apareció en Colombia

 

Vivo y coleando está Zarian Mateo Hernández, de 24 años de edad, quien fue reportado por sus familiares como desaparecido desde el pasado lunes 21 de abril.

Según informan, Zarian está de viaje para Colombia sin avisarle a sus familiares, por eso sus parientes reportaron su desaparición.

 El joven salió de su residencia ubicada en la calle Brasil, residencial Don Óscar, en Cancino Adentro, Santo Domingo Este, alrededor de la 1:00 de la tarde, con destino al sector Invivienda.

COE mantiene ocho provincias en alerta amarilla y seis en alerta verde

 

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene ocho provincias en alerta amarilla y seis en alerta verde, por posibles inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, debido a la abundante humedad e inestabilidad provocadas por una vaguada, que según el informe meteorológico del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) las precipitaciones volverán a concentrarse en el sector costero del Atlántico.

El COE exhorta a la población a abstenerse del uso de balnearios y de cruzar corrientes de agua con altos volúmenes, por causa de la turbiedad y el caudal que aún se mantiene.

 

Alerta Amarilla

Las provincias en alerta amarilla son: La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Espaillat.

Alerta Verde

Las provincias en alerta verde son: Samaná, Monte Cristi, San José de Ocoa, San Cristóbal, Valverde y Dajabón.

Precio del dólar hoy en República Dominicana

 

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), fijó el cambio del peso dominicano respecto al dólar estadounidense para hoy, de la siguiente manera:


Compra: RD$58.66
Venta: RD$59.13

Indotel y la Defensa Civil lanzarán reportes de emergencias en tiempo real

 

 La Defensa Civil y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional que busca seguir fortaleciendo la gestión de riesgos en el país, con el uso de nuevas tecnologías para que la población reporte en tiempo reales emergencias e incidencias en su zona.

 El convenio fue suscrito por el director ejecutivo de la institución naranja, Juan Salas, y el presidente del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, quienes resaltaron la importancia de este acuerdo en el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales.

 

Dentro de lo acordado, INDOTEL se comprometió a gestionar, en coordinación con las empresas de telecomunicaciones, el acceso gratuito a los usuarios de la aplicación ALERTADO, desarrollada por la Defensa Civil y su Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), para que la ciudadanía haga sus informes de manera instantánea ante cualquier eventualidad.

 

«Este gran apoyo del INDOTEL incluye además la difusión de mensajes y campañas preventivas a través de esta aplicación diseñada para brindar una respuesta más oportuna ya la vez alimentar la base de datos del SINI, que es la instancia científica de la Comisión Nacional de Emergencia, entidad que nos honra presidir», expresó Salas al agradecer a Gómez Mazara por formalizar este acuerdo, que mejorará las tomas de decisiones ante la amenaza de un evento natural o antrópico.

Durante el acto, el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, indicó que la entidad también entrega a la Defensa Civil, en calidad de préstamo, 13 locales a nivel nacional, para que puedan instalar sus oficinas provinciales y municipales y realizar mucho mejor sus labores preventivas o de respuesta.

«El trabajo de este grupo de héroes y heroínas, debe ser reconocido. Por eso estamos cediéndoles los inmuebles ubicados en el municipio de Guerra (Gran Santo Domingo); Sabana de la Mar (Hato Mayor); Castillo (Duarte); Duvergé (Independencia); Cabrera (María Trinidad Sánchez); José Contreras (Espaillat); Villa González (Santiago); Estero Hondo y Guananico (Puerto Plata); Villa Los Almácigos (Santiago Rodríguez); Las Matas de Santa Cruz (Monte Cristi), y Restauración (Dajabón)”, explicó Gómez Mazara.

Van 9 querellas contra propietarios del Jet Set

 

A pocos días de cumplirse un mes del colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril y que dejó un saldo de 232 fallecidos y cerca de 200 heridos, se han presentado nueve querellas contra los propietarios del establecimiento. Las acciones legales están dirigidas contra Antonio Espaillat López, Ana Grecia López y la empresa Inversiones E y L, S.R.L., responsables del centro nocturno.

Las querellas buscan establecer responsabilidades penales y civiles por la tragedia. Algunas de ellas también incluyen al Estado dominicano y a la Alcaldía del Distrito Nacional como responsables civiles, argumentando posibles fallas en la supervisión y regulación del establecimiento.

 

Entre los primeros en presentar acciones legales se encuentran los familiares de Virgilio Rafael Aponte Cruz y Rauny Cedano. Las más recientes fueron interpuestas por los familiares de una víctima fallecida y dos personas que resultaron heridas en el incidente.

Los querellantes solicitan condenas penales y el pago de indemnizaciones, aunque reconocen que ninguna compensación podrá resarcir la pérdida de sus seres queridos. Las autoridades continúan investigando las causas del colapso, mientras las familias afectadas buscan justicia y reparación por lo sucedido.

Pelegrín Castillo denunciará ante la PGR sobre trama criminal contra haitianos y dominicanos

 

Santo Domingo. ¨En los próximos días vamos a someter una denuncia formal ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la vamos a difundir al mundo denunciando una trama criminal, donde se cometen múltiples infracciones en contra de los haitianos y, finalmente, en contra de los dominicanos, de la paz y la estabilidad en la Región¨.

Así lo expresó el presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, tras destacar, que no tiene la menor duda de que haya un plan criminal de alta inteligencia que busca, usando métodos terroristas, provocar un traslado forzado de poblaciones que trasvase la frontera de Haití y que todo viene acompañado de atentado contra la seguridad nacional interior y exterior, que, a su entender, constituye una agresión insidiosa al territorio dominicano.

 

Castillo indicó que no le sorprende que tal plan esté en desarrollo porque ya lo ha denunciado y previamente lo había dicho el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, cuando era senador, al informar que grupos radicales del partido demócrata de la administración Joe Biden, con apoyo de instituciones como Amnistía Internacional, estaban embarcados en una maniobra de provocar un traslado masivo de tres millones de haitianos hacia República Dominicana.

En ese sentido, el abogado sugirió que el país tiene que prepararse para enfrentar dicha situación con sus propias fuerzas y que se necesita unidad nacional, una movilización permanente del pueblo dominicano, tanto a nivel nacional como internacional. ¨Porque si no nos defendemos, nadie nos va a defender¨, expresó.

Entrevistado en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo que se transmite por Antena 7, el presidente de la FNP indicó que comparte las recientes apreciaciones del canciller Roberto Álvarez ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aunque, enfatizó que no le alienta mucho el hecho de que sea ante el Consejo de Seguridad porque es precisamente ese organismo el que ha estado permitiendo que la situación se agrave.

¨Al Gobierno del presidente Donald Trump, que ha levantado la bandera de que está luchando contra el crimen organizado, si hay un punto en la Región del Caribe donde el crimen organizado tiene las bases más fuertes es precisamente en Haití¨, manifestó Castillo.

Lo que hablaron Luis Abinader y Donald Trump

 

En un encuentro reciente en El Vaticano, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, sostuvo una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, centrada en la crítica situación que atraviesa Haití. Durante el diálogo, descrito por Abinader como “muy cordial”, ambos líderes abordaron los desafíos regionales, con especial énfasis en la inestabilidad política y social del vecino país caribeño.

Según relató Abinader en una entrevista con el programa LA Semanal, Trump expresó su preocupación por la crisis haitiana, pero también destacó el progreso y la estabilidad que ha observado en la República Dominicana. “El presidente Trump manifestó su aprecio por nuestro país, resaltando lo bien que está marchando a pesar de los retos en la región”, afirmó el mandatario dominicano.

 

“El presidente Trump manifestó su preocupación por la situación crítica en Haití, al tiempo que destacó lo bien que está marchando nuestro país”.

Además, el exmandatario estadounidense hizo referencia a sus visitas previas al territorio dominicano, donde practicó golf y, según Abinader, quedó impresionado con el desarrollo de infraestructuras y avances económicos. Estas declaraciones reflejan un reconocimiento al modelo de gestión del gobierno actual, en un contexto regional marcado por tensiones.

Los republicanos proponen cobrar 1.000 dólares a solicitantes de asilo en EEUU

 

 Los congresistas republicanos quieren otorgar al presidente Donald Trump amplios poderes para cobrar un mínimo de 1.000 dólares a los migrantes que solicitan asilo en Estados Unidos.

 Además, el comité judicial de la Cámara de Representantes, liderado por republicanos, considera aumentar el costo o crear nuevas tarifas para los migrantes.

 Alrededor de 54.000 extranjeros recibieron asilo en Estados Unidos en 2023, según las últimas cifras de la Oficina de Estadísticas de Seguridad Nacional.

 

Los principales países de origen fueron Afganistán (donde 1.000 dólares equivalen al salario de dos años y medio) y Venezuela, donde se necesitarían aproximadamente tres meses para ganar esa cantidad.

«El presidente Trump y los republicanos de la Cámara de Representantes están determinados a restaurar la integridad migratoria, mejorar la seguridad nacional y controlar el estado administrativo descontrolado», declaró el comité en un comunicado junto con la publicación del texto.

Los republicanos intentan incluir la migración en un proyecto de ley para sufragar varias medidas de la agenda de Trump, como los recortes fiscales, las restricciones a la migración y el aumento en la producción energética.

 Parte del texto otorga a Trump más poderes para cobrar precios  exorbitantes a los solicitantes de asilo y otros migrantes como condición para permanecer en Estados Unidos.

 El proyecto de ley establece una cifra mínima de 1.000 dólares, lo que sería la primera vez en la historia de Estados Unidos que se cobra a los refugiados por solicitar asilo.

AFP

Faride responde a quienes la crítican

 

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, respondió este lunes a quienes cuestionan su gestión en materia de seguridad ciudadana, recordando que el orden solo es posible con el respeto estricto a las leyes.

“ Si nos van a criticar por hacer el trabajo de manera digna, honesta y en fiel cumplimiento de la ley, bienvenidas sean las críticas ” , expresó al señalar que uno de los principales problemas históricos del país ha sido el incumplimiento del orden legal.

 Durante una rueda de prensa posterior a la reunión de seguridad ciudadana realizada en el Palacio de la Policía Nacional, Raful reafirmó que el respeto a la normativa es clave para garantizar la protección ciudadana.

 

“ No hay seguridad sin orden y para tener un orden, hay que cumplir las leyes. Las leyes están ahí ” , indicó.

Respeto
La funcionaria insistió en que el fiel cumplimiento y respeto a las normas sigue siendo una deuda pendiente para la sociedad dominicana.

“ Lo que más nos ha hecho falta, quizás como país a nosotros, es el fiel cumplimiento y respeto a las normas que rigen la República Dominicana ”, enfatizó.


Explicó que su labor se desarrolla en el marco de un Estado de derecho , en el cual cada poder tiene funciones claramente establecidas.

 

«Aquí hay tres poderes, el E jecutivo, Legislativo que legisla y el Judicial que se encarga de procesar a quienes violan las leyes . Nuestro deber es ejecutar las leyes con las herramientas que nos proporcionan las normativas legales», sostuvo al subrayar que las normas son fundamentales para la convivencia pacífica.


Director de la Policía dice que las barberías no pueden operar después de medianoche

 

El director general de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, reiteró que las barberías en la República Dominicana deben cerrar a más tardar a las 12:00 de la medianoche, en cumplimiento del horario establecido para negocios y comandos.

Guzmán Peralta aclaró que, si un patrullero encuentra una barbería operando después de ese límite, está obligado a intervenir, ya que constituye una falta y corresponde al agente velar por el orden en su jurisdicción.

Estas declaraciones se producen tras un incidente donde un oficial trató de detener las labores de varios barberos que, pasada la 1:00 de la madrugada, seguían atendiendo clientes. Uno de los barberos, que dijo ser abogado, argumentó que no existe una legislación específica que prohíba el trabajo después de esa hora.

Hombre desaparece tras crecida de río en Monseñor Nouel: ¿Qué se sabe hasta ahora?

 Hombre desaparece tras crecida de río en Monseñor Nouel: ¿Qué se sabe hasta ahora?

Un hombre se encuentra desaparecido tras ser arrastrado por la corriente del arroyo Candongo, en Loma de Blanco, provincia Monseñor Nouel.

 Así lo informó este lunes la Defensa Civil, que precisó que el desaparecido, cuyo nombre no fue revelado, formaba parte de un grupo de 13 personas que participaban en una excursión y quedaron atrapadas por la crecida del afluente.

 «En la actualidad se busca a un señor que era parte del grupo y que, desafortunadamente, fue arrastrado por la corriente», dijo la institución mediante un comunicado publicado en su cuenta de la red social Instagram 

Asimismo, la Defensa Civil agregó que en las labores de búsqueda participan también miembros del Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional y guías locales.