Gilberto De la Rosa Rodríguez
Por Licdo. Juan Luciano Amadís Rodríguez
Por Licdo. Juan Luciano Amadís Rodríguez

A las autoridades universitarias, en la persona de la Directora del Centro Universitario Regional del Cibao Central (CURCE), la meritísima Profesora Leyda Pérez; a los maestros, a los colegas escritores, a los familiares de Gilberto, representados por la licda. Luz María De la Rosa, al presidente de la Unión de Escritores de Monseñor Nouel, Prof. Rafael Montero, a la señora Mary Bruno, a todos los presentes.
Dentro de poco hará diez meses que nuestro muy querido Gilberto De la Rosa partió a cumplir con el encuentro ineludible que el Eterno le ha marcado a todo ser humano, y precisamente antes de partir, dispuso el honroso y altruista encargo de poner a disposición del Centro Universitario Regional del Cibao Central (CURCE-UASD), su biblioteca jurídica; y justamente estamos reunidos aquí para cumplir con esa voluntad del hermano Gilberto.
Con este acto tan noble y hermoso estamos otorgándole vida a los ideales de Gilberto de expandir los conocimientos, promover el desarrollo de Bonao y ensanchar la cultura de los jóvenes estudiantes de su amado pueblo; en el atendido de que “El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado elogio”.
La biblioteca del CURCE-UASD es el lugar exacto para que permanezcan los textos jurídicos de Gilberto De la Rosa, como gesto enaltecedor de democratizar la cultura y por el carácter académico que Gilberto le imprimió a su vida.
Es menester señalar que Gilberto De la Rosa Rodríguez -al decir del periodista Ruddy Dotel Paulino, amigo y admirador de éste- se distinguió como escritor, educador, abogado, comunicador, trabajador social, y uno de los intelectuales más prolífero de la provincia de Monseñor Nouel y de República Dominicana, además fue presidente de la Junta Municipal Electoral de Bonao por más de 20 años.
En el campo del trabajo social, Gilberto era uno de los únicos dos graduados en esa disciplina científica que hacia vida en Bonao.
Hombre de una preclara inteligencia y entregado a los mejores intereses de su pueblo, al cual le profesó profundo amor y respeto. Y sobre el cual ejerció su labor literaria, entregándole a la bibliografía nacional sus obras “Petan: Un cacique en la era de Trujillo” y “La nueva categoría de Monseñor Nouel”, textos de obligada consulta en la investigación sobre asuntos relativos al pueblo de Bonao.
Fue director de la Extensión Bonao de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, miembro del Club de Leones, presidente de la Oficina de Desarrollo de esta región cibaeña, articulista de los periódicos Última Hora, La Noticia, (desaparecidos), fundador junto con otros comunicadores del periódico Baluarte Bonaense y columnista en el extranjero de La Prensa de Ahora.
Gilberto De la Rosa fue un hombre bueno en todo el sentido de la palabra, estuvo en este mundo dedicado al servicio social y comunitario, siempre predicando con el ejemplo en su patria chica (Bonao), donde rindió una excelente labor educativa, social y comunitaria y en todos los rincones de la geografía nacional a nivel de conferencias, charlas, cursillos, talleres de diversos tópicos.
Los años finales de su vida transcurrieron en Norteamérica, donde fue sorprendido por el ángel de la muerte; el viernes 15 de octubre del 2010 en el Estado de Boston, Estados Unidos, a los 65 años de edad, tras sufrir por varios años de cáncer en la próstata.
Quienes te conocimos podemos decirte hoy, Gilberto, cumpliste una útil y hermosa misión en esta sociedad.
Este acto de entrega de los textos jurídicos de Gilberto De la Rosa a la biblioteca del CURCE-UASD, por voluntad expresa del extinto escritor, se hace con plena conciencia de que al decir de un proverbio hindú: “Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.”
Muchas gracias.
0 comentarios:
Publicar un comentario