EFE
La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) anunció este martes el cierre de algunos comercios en enero próximo en rechazo al aumento del 8% al 11% a partir de ese mes de productos de la canasta básica como aceite o azúcar.
La FDC hizo la solicitud alegando que "en todo 2013 se le ha disminuido la capacidad de compra en alrededor de un 20%".
La organización solicitó al presidente Danilo Medina, a través de un comunicado, dejar sin efecto el aumento "de la misma forma que se suspendió el incremento a las placas de los automóviles este año".
Asimismo, solicitó la posposición del decreto que ordena que todo el comercio, desde salones de belleza hasta tiendas de repuestos, tengan impresoras fiscales antes del 31 de diciembre de este año.
Según la FDC, la gran mayoría de los comercios no conoce en qué consisten estas impresoras fiscales porque, en su opinión, ha faltado una campaña de información.
Esto sumado, dijo, "al alto costo de estas impresoras y/o registradoras fiscales, de entre 30 y 75 mil pesos, comprar un programa de computadoras, una computadora, inversor, que significa para una pequeña y mediana empresa un costo de aproximadamente 150 mil pesos".
Ante esta situación, anunciaron un paro de labores en comercios de San Francisco de Macorís el 9 de enero, uno en Baní el 10 y uno en Mao el 14 de ese mismo mes.
Asimismo, amenazaron con un paro del comercio a nivel nacional los días 15 y 16 de enero.
Los comerciantes dijeron a través de la FDC que no se oponen al pago de los impuestos, pero consideran que se debe programar tanto el anunciado aumento como la instalación de las impresoras.
0 comentarios:
Publicar un comentario