
Esta actividad lluviosa continuará durante las horas
matutinas extendiéndose a otros sectores de la región este y sur del país. Este
sistema frontal a comenzado a moverse con mayor rapidez debido a que un sistema
de alta presión lo está desplazando, porque se espera que al final de la tarde
mejoren las condiciones en la línea noroeste, sin embargo, se espera un incremento de la nubosidad en la
zona este y el sureste y se originen lluvias.
Para este martes el sistema frontal se estará ubicando
sobre el canal de la Mona, pero quedará humedad suficiente sobre el territorio
nacional, a su vez, el viento del nordeste continuará transportando campos
nubosos hacia el país, de manera que las precipitaciones débiles a moderadas
estarán presente sobre las regiones norte, noroeste, noreste, cordillera
Central y el este del país.
El miércoles se habrá alejado el sistema frontal y no
tendrá incidencia sobre el territorio, pero el sistema de alta presión ubicado
en el Atlántico norte continuará con el transporte de humedad hacia el
territorio. Por otro lado, una vaguada en la atmosfera media sobre el país se
sumara a los factores que inestabilizarán la masa de aire, por lo que
continuaran ocurriendo precipitaciones, concentrándose sobre la llanura costera
del Caribe, Valle del Cibao y en algunos sectores del sur del territorio.
Las condiciones marítimas en las costas del país
continúan peligrosas, por lo que recomendamos a las frágiles, pequeñas y
medianas embarcaciones permanecer en puerto, por viento y olas anormales de
hasta 10 pies de altura con rompiente superiores, a la vez, mantenemos la
advertencia a los residentes en zonas bajas que deben estar atentos por
posibles inundaciones costeras. Fuente Noticias Sin
0 comentarios:
Publicar un comentario