![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7dEoDBLbz5qBEn11U816g3nJlZZv-NBhCS3tRG4LcfmVKXsTTKzWn6vvszQ3iPnJxoe-dS92ALERLLLVKQgqsuAb0ef5ApQQIn2S_dotA82HN1_vlETdqoO0uKnjv4dQg3dh2uBW8wi4m/s320/Feriados-2018-RD-1-1.jpg)
El lunes 1 de enero, fecha de celebración del “Año
Nuevo”, no se cambia, el sábado 6 del mismo mes, conmemoración del “Día de los
Santos Reyes”, no se cambia.
El domingo 21 de enero, día de “Nuestra Señora de la
Altagracia”, no se cambia; viernes 26, fecha que se conmemora el “Natalicio de
Juan Pablo Duarte”, se trabaja y se cambia para el lunes 29 de enero. El martes
27 de febrero, “Día de la Independencia Nacional”, es inamovible.
El Viernes Santo, festividad religiosa en que se conmemora
la muerte de Jesucristo, no se cambia, por tanto, se mantiene el viernes 30 de
marzo como día feriado.
Asimismo, el “Día del Trabajo”, martes 1ro de mayo,
se trabaja, y se cambia el feriado para el lunes 30 de abril. El Ministerio de
Trabajo informa que la festividad religiosa “Corpus Cristi” que este año 2018
se celebrará el jueves 31 de mayo, no se cambia; además es inamovible el “Día
de la Restauración”, correspondiente al jueves 16 de agosto.
Precisa la institución, que el lunes 24 de septiembre,
día que se celebra la fiesta de “Las Mercedes”, será celebrado en la misma
fecha. En tanto, el día de la “Constitución” que se celebra el martes 6 de
noviembre, se trabaja, y se cambia el día de fiesta para el lunes 5 del mismo
mes.
La nota indica que el martes 25 de diciembre, día del
Nacimiento de Jesús (Día de Navidad), no se cambia.
El documento con los días feriados correspondientes
al año 2018 puede ser descargado en el Portal Web de la Institución www.mt.gob.do
.
0 comentarios:
Publicar un comentario