POR: SANTA DE LA CRUZ
Ubicación. La zona norte es una las regiones del país
para disfrutar de un fresco chapuzón.

La idea se alimenta con las vacaciones de verano de
las escuelas y colegios, período de ocio normalmente aprovechado por las
familias para pasar un buen rato fuera de casa.
Así que si nadar está entre sus planes recreativos de
esta temporada tome en cuenta esta pequeña lista de balnearios “de agua dulce”.
Una vez escogido su destino, recuerde siempre llevar zapatos cómodos, ropa
ligera, repelente, protector solar, consumir mucha agua y, sobre todo, tener
muchas ganas de disfrutar.
El Camellón
Este balneario, mejor conocido como Masipedro, está a
10 minutos de la provincia de Bonao. Por su proximidad a la ciudad de Santo
Domingo es uno de los preferidos por los citadinos. Su cascada natural, junto a
sus frías y cristalinas18_nacionales_22_1p02 aguas, constituye su mayor
atractivo.
Allí los visitantes pueden disfrutar de sus
remodeladas áreas, cocinar en los “fogones” de las proximidades del balneario u
ordenar algunos platos típicos ofertados en el lugar.
Saltos de Jima y el río

Asimismo, el río Jima, en Monseñor Nouel, está entrando
por el cruce de La Ceiba y recorriendo varios kilómetros “monte adentro”, se
esconden las límpidas aguas y las cascadas naturales de este, tan cercas y de
tan fácil acceso que al llegar la gente se pregunta cómo el lugar se mantuvo “misteriosamente
oculto” por tanto tiempo. Los 9 saltos de Jima son aptos para aficionados al
senderismo.
Salto de los Bueyes
Ubicado en las alturas de la provincia Espaillat
encontrarás esta hermosa caída de aguas cristalinas que invitan a un
refrescante baño. Aunque el acceso es un poco incómodo, al llegar al lugar solo
dirás: “valió la pena”.
La Confluencia
Está en Jarabacoa. En el confluyen los ríos Amina e
Inoa, uno de aguas cálida, el otro de aguas frescas. Más de 40 mts. Es un punto
excelente para los amantes de la naturaleza en busca de una experiencia
distinta. Otra buena opción es La Cortina, en la provincia La Vega. Sus aguas fluyen
de las entrañas de la montaña. De acuerdo a la creencia de algunos lugareños,
las personas que se bañan en este mejoran su suerte.
También se recomienda disfrutar del Salto de los
Bueyes, en San José de las Matas. Ubicado en Inoa, a unos 7 kilómetros de la
zona urbana, pertenece a la cuenca del río Amina. Este es considerado por
muchos como un lugar íntegro de la cultura matera.
Aguas Calientes
En esa misma zona está Aguas Calientes, un proyecto
con dos piscinas: una que se nutre de aguas termales y otra tanto del agua
caliente como de la fresca del río que pasa.
También está Salto de Anacaona, una hermosa caída de
agua que pertenece al arroyo Yerbabuena, que hace afluencia con el río Inoa.
Cualquiera que sea su elección, promete ser muy
refrescante.
Otros paradisiacos balnearios
—1— Aguas blancas
Con 83 metros, el salto es considerado el más alto de
las Antillas, está en Valle Nuevo.
—2— El Arroyazo
Está en Constanza. Nace de la Reserva Científica Ébano
Verde, la de mayor cantidad de plantas endémicas.
—3— Damajagua
Estos 27 charcos están en Puerto Plata, a través de
senderos. Fuente Periódico El Día
0 comentarios:
Publicar un comentario