Aeropuertos Las Américas.-El gobierno de los Estados
Unidos despojó de visas y residencias a cerca dos mil dominicanos en los últimos
diez años, entre los cuales figuran personas que desempeñaron influyentes
cargos en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
También figuran ex diplomáticos y más de 300 miembros
activos y en retito de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional; ex síndicos,
regidores, pasados directores de instituciones descentralizadas del Estado
dominicano, así como ex –peloteros de Grandes Ligas, según los informes.
Entre los afectados por el despojo de visas y
residencias americanas hay, según revelaron fuentes bien informadas, hasta
cuatro y cinco miembros de una misma familia, así como nueve ex –mayores
generales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
A muchos de los que el Departamento de Estado de los
Estados Unidos le quitó las visas y residencias, son vinculados por el gobierno
de ese país a actos de corrupción, tráfico de drogas y de personas, armas de
fuego, lavado de dinero, secuestros y asesinatos por medio del uso de sicarios.
De igual manera, otros dominicanos que viajaron con
visa de paseo, el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos les
despojó de ella comprobar que permanecieron en ese país más del tiempo otorgado
por las autoridades. El visado le fue quitado a los afectados cuando trataban
de ingresar nuevamente a Estados Unidos.
Entre los más recientes afectados a quienes el
Departamento de Estado de Estados Unidos le quitó las visas, figuran el senador
por San Juan de la Maguana, Félix Bautista y el ex –presidente de la Junta
Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Marques.
En el caso del legislador por San Juan y suspendido
secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la
penalidad de EEUU por presuntos actos de corrupción en Haití incluyó a los
miembros de su familia más cercanos.
En tanto que a Rosario Márquez fue penalizado por las
autoridades del Departamento de Estado de EEUU con la cancelación de la visa
personal y diplomática, sin que se explicaran los motivos.
Militares de alto rango. La mayoría de los ex –militares
de altos rangos afectados, estaban y todavía trabajan muy con importantes
dirigentes políticos, e incluye rangos de ex mayores generales, en su mayoría
pertenecieron a las filas del Ejército Nacional.
También existen altos dirigentes de los diferentes
partidos políticos, incluyendo el Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista
Social Cristiano (PRSC), a quienes le fue retirado visado y residencias, en
algunos casos.
Asimismo, casi a diario las autoridades
estadounidenses devuelven al país desde los mismos aeropuertos a dominicanos
que viajaron a territorio norteamericano y que permanecieron mas del tiempo de
estadía otorgado por Inmigración e intentan entrar de nuevo al país.
Figuran entre ellos hombres y mujeres de distintos
estratos sociales que viajaron a Estados Unidos con visas de paseo o de turismo
y que se pasaron del tiempo debieron permanecer en el país, otorgado por los
servicios de Inmigración y Aduanas destacados en los aeropuertos. Periodico Hoy
0 comentarios:
Publicar un comentario