Los
pequeños de la casa ya están de vacaciones de verano. Al no coincidir con el
calendario laboral de los padres, muchos niños y adolescentes se quedan largas
horas solos en la casa, enviados a ciudades del interior o aumentan las
actividades fuera del hogar, lo que eleva el riesgo de accidentes domésticos.
La
Policía Nacional informa que a diario maneja casos de accidentes y muertes de
menores de edad producto de asfixia por inmersión, calcinamiento, electrocución,
intoxicación, entre otras lamentables circunstancias, muchas de ellas
previsibles.
Un
ejemplo de esta realidad son los reportes de ahogamiento de menores en
balnearios de la localidad donde, en algunas ocasiones, son enviados por sus
padres a pasar sus vacaciones.
El más
reciente caso es el de un niño de 12 años, y sus dos hermanitos de 8 y 6 años,
respectivamente, quienes murieron el domingo 15 de julio tras lanzarse a una
laguna ubicada en el paraje Cayacoita de la sección Cruce de Cayacoa, municipio
San José de los Llanos, de San Pedro de Macorís.
Otro
hecho lamentable ocurrió el 8 de julio en el municipio de Higüey, provincia La
Altagracia, donde un niño de tres años falleció a causa de asfixia por cuerpo
extraño en la vía aérea, luego de tragarse un objeto de plástico con el que
jugaba junto a otro menor, mientras estaban sentados en la parte trasera de un
vehículo que transitaba por la carretera de Uvero Alto.
Ante
esta esta realidad, la llamada Institución del Orden solicita la colaboración
de los padres y adultos para crear e implementar acciones preventivas de
seguridad a los fines de que estas pérdidas lamentables no sigan ocurriendo.
Una
de las medidas preventivas que los padres deben aplicar es, dentro de lo
posible, no dejar a sus hijos solos en el hogar; de hacerlo, es preciso que se
le informe a algún vecino para que lo supervise y haga una inspección en el
interior y el exterior de la casa.
Tras
la supervisión en el hogar, se recomienda eliminar los elementos u objetos que
representen peligro para los chiquillos. Otra medida es colocar los materiales
químicos como detergentes, fármacos, pinturas, etc., fuera de su alcance. Además,
es importante mantener cerradas las cisternas, tanques de agua y de gas. Advertir
a los niños sobre las zonas de alambrado eléctrico y todos lo que supone
riesgo, puesto que producto de estos factores, muchos menores han perdido la
vida. Ensegudos.do
0 comentarios:
Publicar un comentario