Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
dijo este viernes que las ayudas que se acopian en la ciudad colombiana de Cúcuta
para paliar la crisis en su país deberían quedarse en esa urbe fronteriza, pues
“tiene bastante necesidad” y “pobreza”.
“Toda esa ayuda humanitaria agárrenla y se la dan al
pueblo de Cúcuta que tiene bastante necesidad, 70 % de pobreza hay en el Norte
de Santander, hay en Cúcuta”, dijo Maduro en una rueda de prensa que ofreció desde
el palacio presidencial de Miraflores.
Ayer jueves varios camiones con ayudas destinadas a
Venezuela llegaron a Cúcuta, aunque aún se desconoce cuándo podrán ser
entregadas.
La oposición, que desconoce el nuevo mandato que juró
Maduro el pasado 10 de enero, solicitó el ingreso de estos apoyos para atender
a los “más vulnerables”.
Pero Maduro, que niega que en el país exista una
crisis y rechaza recibir las ayudas, señaló este viernes que los insumos -en su
mayoría alimentos- son un “regalo podrido”.
“La corriente que han impuesto en los medios del
mundo es que Maduro se niega a la ayuda, al regalo, al obsequio”, dijo antes de
apuntar- “Es un regalo podrido, es un paquete tramposo, el paquete es muy
bonito por fuera, pero por dentro trae el veneno de la humillación”.
En ese sentido, indicó que Venezuela tiene “dineros
bloqueados” por el orden de los 10.000 millones de dólares en varias
instituciones financieras del mundo, y que estos recursos servirían para
garantizar “ampliamente todo lo que necesita el pueblo”.
“Si quisieran ayudar deberían cesar todas las sanciones
económicas, la persecución financiera, debería cesar el bloqueo económico que
nos roba 10.000 millones de dólares”, señaló. “Un país no se desarrolla con
migajas y mendicidad, esa es la verdad y lo decimos con dignidad”, insistió.
Esto ocurre en medio de la crisis de gobernabilidad
que se disparó en enero cuando Maduro juró su nuevo mandato y el jefe del
Parlamento, Juan Guaidó, se adjudicó las funciones de presidente interino, un
acto que el chavismo rechazó y calificó como un intento de golpe de Estado. EFE
0 comentarios:
Publicar un comentario