Su gobierno, señaló, se centrará en combatir la violencia de las pandillas y la inseguridad alimentaria, garantizar unas elecciones libres a través de una reforma constitucional y política y reconstruir la confianza pública en la policía.
La policía keniana desplegada hace poco en Haití será crucial para ayudar a controlar las pandillas del país y avanzar hacia elecciones democráticas, según dijo el miércoles el primer ministro de Haití, Garry Conille, que describió la impresión de sus primeros días en la capital como “extremadamente, extremadamente positiva”.
Su gobierno, señaló, se centrará en combatir la violencia de las pandillas y la inseguridad alimentaria, garantizar unas elecciones libres a través de una reforma constitucional y política y reconstruir la confianza pública en la policía.
El contingente inicial de 200 policías de Kenia llegó el 25 de junio a Puerto Príncipe.
Kenia ha prometido enviar 1,000 agentes a la fuerza internacional de policía, y Conille dijo que el siguiente grupo llegaría “muy pronto”.
Más tarde se les sumarán policías de Bahamas, Bangladesh, Barbados, Benín, Chad y Jamaica, hasta sumar 2,500 efectivos.
Haití pidió una fuerza internacional para combatir a las pandillas en 2022, y el secretario general, António Guterres, pidió durante meses que un país liderase la operación, hasta que Kenia se ofreció.
AP
0 comentarios:
Publicar un comentario