Por
Ruddy Dotel
El
narcotráfico poco a poco sigue contaminando este país antillano, considerado
por las agencias antidrogas como un puente para el traslado de estupefacientes
a Estados Unidos, Europa y otros lugares.
Los
graves de este ilegal negocios del Crimen Organizado, es que los carteles
suramericanos, pagan ahora a sus socios dominicanos en sustancias, drogas que
se queda aquí, y es comercializadas y vendidas en toda la geografía nacional,
por los llamados (puntos de drogas), distribuidos en barrios, urbanizaciones y
en la zona rural de las 32 provincias.
Un
dato muy importante es que el mar es la vía más frecuente para el trasiego
internacional de drogas, según datos de las agencias antidrogas, la República
Dominicana tiene 1,600 kilómetros de costas, islas adyacentes, 16 provincias
costeras, lugares por donde llega la mayoría de los cargamentos de
estupefaciente a esta nación, pero la zona de mayor actividad del narcotráfico
son: la Bahía de Ocoa, Samaná, Sánchez, Miches, la frontera con Haití y la
región Este.
En
la batalla contra el narcotráfico, no ha vastado el apoyo de las Fuerzas
Armadas, la Policía, la Procuraduría y otras agencias de seguridad e
inteligencia, así como la cooperación internacional, pero fruto de la
complicidad en las esferas del poder militar, político y hasta empresarial,
hace casi imposible derrotar a los narcotraficantes dominicanos.
El
Crimen Organizado es una cadena que está en todos los estratos sociales, que
involucra a jóvenes y adultos en el narcotráfico, pero que también participan
en negocios ilícitos, tráfico humano, de armas, mercancías, robo a mano armada,
criminales, y sicarios.
Estos
son los males sociales principales que produce y crea la inseguridad que vive
el pueblo dominicano, por tal razón hay que revisar seriamente lo que está
pasando, donde las instituciones deben reflexionar, a fin de ver las causas,
para así plantear posibles soluciones que permitan evitar que continúen
sucediendo hechos que está estrechamente vinculado con los atracos, robos,
asaltos y hechos violentos que tienen en un estado de zozobra, intranquilidad e
inseguridad a la sociedad en general.
0 comentarios:
Publicar un comentario