SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados de la
República Dominicana inició una investigación en contra del doctor Jhonny
Portorreal y de otros profesionales del Derecho, por faltas graves al código de
ética del abogado.
Las investigaciones son realizadas por la Fiscalía y
el Tribunal Disciplinario del CARD, y dirigidas por Miguel Surún Hernández,
presidente del gremio y Mayobanex Martínez, Fiscal nacional del CARD.
Según las indagatorias los juristas solicitan públicamente
sumas de dinero a las familias de apellido Rosario, a quienes les han cobrado
de 2,000 a 10,000 pesos para incluirlos en la presunta herencia de la familia
Rosario.
Las investigaciones preliminares, afirma el CARD,
revelaron que dichos juristas obtienen la entrega de dichas sumas con la falsa
promesa de la existencia de una herencia que ronda los US$10,000,000 que les
corresponderá a los “Rosario” que contraten sus servicio pagando por supuestos
gastos para legalización de poder cuota Litis de RD$2,000 a RD$10,000 pesos.
El CARD denunció que Jhonny Portorreal junto a otros
juristas les hacen creer a las familias con dicho apellido que recibirán
millones de dólares por parte de la empresa Barrick Pueblo Viejo o del Estado
Dominicano, luego de que se compruebe en los tribunales que dichas tierras
corresponden a sus ancestros, los Rosario Díaz y que las tierras les fueron
expropiadas ilegalmente.
Advirtió que dicha situación tendrá consecuencias
disciplinarias y penales para todos los responsables, ya que el gremio realiza
una investigación profunda del caso.
El gremio de los abogados exhortó a la población a no
dejarse confundir por personas inescrupulosas que se escudan en falsas
esperanzas para estafarlos y solicitó a los afectados a denunciarlo a la
institución para actuar en consecuencia.
Surún Hernández explicó que según sus investigaciones
no existen pruebas, documentos, ni títulos de propiedad que comprueben la versión
de los abogados.
Versión de Energía y Minas
Informó que el Ministerio de Energía y Minas ha dicho
que no hay tales derechos, y que tampoco existe documentación ni pruebas de la
propiedad de esas tierras.
Energía y Minas agregó, según el jurista, que la
empresa minera no tiene nada que ver con esas demandas, porque el Estado
Dominicano nacionalizó la mina de oro Rosario Dominicana, y que el nombre de
Rosario tampoco tiene relación con el apellido de los supuestos propietarios de
los terrenos, sino con una empresa anterior, establecida en Honduras que se
trasladó al país a realizar la explotación del oro de Cotuí. El Nuevo Diario
0 comentarios:
Publicar un comentario