Una
dieta rica en nueces mejora notablemente el conteo de espermatozoides, su
calidad y, por supuesto, la fertilidad. Lo podemos resumir como que la ingesta
de frutos secos beneficia la calidad del esperma, así lo ha demostrado un
estudio llevado a cabo por especialistas de la Universidad Rovira i Virgili y
la Universidad Autónoma de Barcelona, en España.
Durante
14 semanas, de 119 hombres jóvenes sanos de entre 18 y 35 años, unos
completaron su dieta habitual con 60 gramos de almendras, avellanas y nueces
mixtas al día y otros siguieron su alimentación regular sin nueces. Luego, los
investigadores midieron los parámetros del semen y los cambios moleculares a lo
largo del tiempo.
En
primer lugar, encontraron niveles significativamente más altos de recuento de
espermatozoides y mejoras en el semen en los hombres que al azar le habían
asignado la ingesta de nueces. Específicamente, las mejoras fueron de 16% en el
conteo, el 4% en la vitalidad, el 6% en la motilidad y el 1% en la morfología,
cuatro parámetros asociados con la fertilidad masculina (definidos por la OMS).
Los
sujetos del grupo de las nueces también mostraron una reducción significativa
en sus niveles de fragmentación de ADN espermático, un parámetro estrechamente
asociado con la infertilidad masculina. Según los investigadores, este cambio
es parte de la mejora de los espermatozoides.
En
general, los resultados indican que hay una relación beneficiosa entre el
consumo crónico de nueces y la calidad de los espermatozoides. También dan
cuenta de que hay una necesidad de investigar sobre recomendaciones dietéticas
específicas para los hombres, afirmó Albert Salas-Huetos de la Unidad de
Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgil, unos de los especialistas
que participaron en la investigación.
El
estudio surge en un contexto que de declinación general en la cantidad y
calidad del esperma, que en los países industrializados se atribuye a la
contaminación, el tabaquismo y tendencias a las dietas al estilo occidental.
Las mejoras que se encontraron en el grupo que consumió frutos secos se relacionan
a los beneficios de las dietas ricas en omega 3, antioxidantes, vitamina C y E,
selenio, zinc y folato encontrados en otros estudios. Las nueces contienen
muchos de estos nutrientes y otros fitoquímicos.
Aunque
estos son resultados estadísticamente son significativos, Salas-Huetos advirtió
que no se pueden extrapolar a la población en general. Es precipitado afirmar
que si un hombre desea concebir un bebé, debe agregar nueces a su dieta diaria,
sin embargo, “se está acumulando evidencia de que los cambios de estilo de
vida, como seguir un patrón dietético saludable, podrían ayudar a la concepción
y, por supuesto, los frutos secos son un componente clave de una dieta
saludable mediterránea”.
Fuente
Holadoctor.com
0 comentarios:
Publicar un comentario