El titular del
SNS, Chanel Rosa Chupany, informó que con este sistema de automatización del
proceso de gestión de citas médicas mejorará la integración de la red, ofrecerá
agilidad y humanización.
“Se trata de un
número único, gratuito, que evitará a los usuarios las largas filas para
realizar su cita en los hospitales”, afirmó.
Asimismo, explicó
que, en primera etapa, el proyecto se implementa en los hospitales Robert Reid
Cabral de Santo Domingo, Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana y en el Ángel
Contreras de Monte Plata.
Rosa Chupany,
destacó que para el 2019 la Gestión de Citas pretende alcanzar otros hospitales
priorizados, entre los que se encuentran provinciales, de referencia nacional y
aquellos intervenidos por el Gobierno dominicano.
Proceso para
realizar citas
Para la gestión
de citas, se ha creado un centro de llamadas centralizado, ubicado en el
edificio de la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y
Comunicación (OPTIC), integrado por personal capacitado para esos fines, en los
que se encuentran 15 representantes con diez posiciones simultáneas, un
supervisor médico y un Analista de Control de Operaciones.
Para hacer la
cita libre de costo, los usuarios deben marcar *753, ofrecer número de cédula o
pasaporte e indicar el hospital y especialista que requiera. El horario de
servicio es de lunes a viernes de ocho de la mañana a cinco de la tarde.
El servicio
gratuito ya está habilitado en algunas compañías telefónicas del país, pero en
todas estará disponible a partir de la próxima semana.
Hospital Hugo
Mendoza con aplicación móvil
Durante el
quinto lanzamiento de República digital también fue lanzada la aplicación móvil
#AppHugoMendoza que permite a usuarios de este centro de salud realizar en línea
gestión de citas, consulta de especialidades y conocer las novedades. La
aplicación está disponible en las tiendas de Play Store y Apple Store
0 comentarios:
Publicar un comentario